Lunes, 21 de Abril 2025
Internacional | Christophe Beney aceptó que el engaño militar hace parte de la estrategia militar en el caso de Íngrid Betancourt

Cruz Roja dijo que el uso de su emblema perjudicará a otros secuestrados

Indicó que el pueblo colombiano debe entender que el respeto por los símbolos de la Cruz Roja es muy importante para poder ejercer la misión humanitaria

Por: NTX

BOGOTÁ, COLOMBIA.- El representante del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia, Christophe Beney, dijo que el uso indebido del emblema de la organización puede haber perjudicado a decenas de personas que continúan plagiadas por las FARC.

Beney, en entrevista, insistió en la molestia del organismo por la utilización de su símbolo en la operación militar que permitió la liberación de 15 rehenes, entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt .

'(...)Está bien, se liberó a 15, pero tal vez no se va a poder liberar a decenas', señaló Beney en referencia a las 750 personas que mantienen en su poder las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Luego, preguntó: ¿Son más importantes ellos o los que todavía quedan? ¿Son más importantes estos secuestrados o las miles de personas que todavía tienen que huir de sus hogares a buscar refugio en remotas áreas del país donde es muy delicado sobrevivir?'.

Beney indicó que el pueblo colombiano debe entender que el respeto por los símbolos de la Cruz Roja es muy importante para poder ejercer la misión humanitaria en los más difíciles y apartados lugares del país.

El delgado del CICR sostuvo que las guerrillas de las FARC han reclamado a sus integrantes porque no fue condenado duramente el uso de sus símbolos por parte de los militares.

Beney dijo que han explicado a los rebeldes que 'el CICR no se mete en el medio de un debate público sobre una cuestión como esta' y que esa es una política que se utiliza en todo el mundo porque 'es la única manera de desarrollar después la tarea en el medio del fuego'.

Pese a los cuestionamientos que hizo por el uso del símbolo del CICR, Beney aceptó que 'el engaño militar hace parte de la estrategia militar, es totalmente aceptado por el Derecho Internacional Humanitario'.

'Lo que pasa es que en un engaño no se puede utilizar un emblema protegido como el de la Cruz Roja. Eso es una violación y hay que separar las dos cosas. Y es verdad que en muchos debates fue difícil separarlas. Hoy queremos hacerlo y llevar un mensaje positivo', dijo.

La operación militar ‘Jaque’, realizada el dos de julio pasado, permitió engañar a los guerrilleros que custodiaban a Betancourt, tres estadounidenses y 11 militares y policías colombianos, y rescatar a los rehenes sin disparar un solo cartucho.

Los rebeldes entregaron a los plagiados creyendo que se trataba de una misión humanitaria que trasladaría al grupo hacia el campamento de un jefe de las FARC, porque los militares usaron emblemas de la Cruz Roja y del canal de televisión internacional Telesur.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones