Internacional | Acuerdan ajustar el cronograma para facilitar aproximaciones y agilizar acuerdos Colombia y las FARC acelerarán negociaciones de paz El gobierno y la guerrilla acuerdan ajustar el cronograma para facilitar aproximaciones y agilizar acuerdos Por: NTX 22 de enero de 2016 - 15:47 hs El gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas mantienen negociaciones desde el 2012 para poner fin a un conflicto de 50 años. EFE / ARCHIVO LA HABANA, CUBA (22/ENE/2016).- El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC acordaron ajustar el cronograma de trabajo en la mesa de negociaciones de La Habana, Cuba, para acelerar los diálogos con miras a firmar este año el Acuerdo General de Paz. Las delegaciones del gobierno y las FARC reiteraron "ante la opinión pública nacional e internacional nuestra voluntad y compromiso de concluir estas conversaciones, para lo cual hemos tomado unas decisiones que facilitan la creación de un escenario de cierre". Acordaron conformar "una Comisión Ejecutiva integrada por plenipotenciarios de las delegaciones, a la cual podrán sumarse, además de los responsables de cada tema, los asesores que cada parte decida". Esta comisión permitirá "facilitar las aproximaciones en el nivel estratégico, tomar las decisiones a las que haya lugar para agilizar la redacción de acuerdos, y supervisar el trabajo de las delegaciones", agregaron. Establecerán un "plan de trabajo con un cronograma que incluya tanto los temas restantes como los pendientes de los acuerdos ya logrados, para que la Comisión Ejecutiva pueda organizar de una manera más eficaz todo el trabajo restante, supervisar su desarrollo y tomar las decisiones necesarias", se indicó en el comunicado oficial. Solicitaron a los responsables de las subcomisiones que vienen trabajando los temas del punto: "Fin del Conflicto", de la Agenda del Acuerdo General, que entreguen a la Comisión Ejecutiva las conclusiones de su trabajo a más tardar mañana sábado. "Los países garantes y acompañantes serán informados periódicamente de los trabajos realizados por la Comisión Ejecutiva y las comisiones de trabajo", anotó. Acordaron solicitar a la Oficina de Naciones Unidas en Colombia y al Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional, que organicen y coordinen un último foro sobre los puntos 3: "Fin del Conflicto", y el 6: "Implementación, Verificación y Refrendación" de la Agenda del Acuerdo General. "Se diseñará de manera conjunta -se apuntó en el documento- una estrategia de comunicación y pedagogía dirigida hacia la sociedad colombiana para difundir los contenidos de los acuerdos hasta ahora alcanzados". El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantienen negociaciones desde noviembre de 2012 en La Habana, Cuba, para buscar una solución pacífica al conflicto armado que se vive en el país desde hace 50 años. Temas América Latina FARC Colombia Juan Manuel Santos Diálogos de Paz Lee También Preparan la final de La Voz Zapopan 2025 Atlas Femenil cae goleado por las Águilas Karol G apoyará a mujeres a cumplir sus sueños con su fundación Con Cora Cerveza Corona lanza edición especial por tricampeonato de América Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones