Lunes, 16 de Junio 2025
Internacional | Centralización del poder

Chávez controla todas las terminales

Desde ayer, puertos y estaciones aéreas pasaron bajo la administración del Ejecutivo en medio de las protestas de gobernadores opositores

Por: EL INFORMADOR

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció que el Ejecutivo asumió, con el apoyo de militares, los principales puertos y aeropuertos del país, la mayoría de los cuales estaban en manos de gobernadores opositores que rechazaron la medida alegando que era violatoria de la Constitución.

Chávez dijo a la estatal Venezolana de Televisión (VTV), durante un encuentro con el Consejo de Ministros, que los puertos y aeropuertos de las localidades de Maracaibo, Valencia, Puerto Cabello, Puerto La Cruz y la Isla de Margarita están “bajo control del Gobierno nacional” desde primeras horas del día.

Decenas de militares fueron apostados en esas instalaciones. Las terminales eran manejadas, hasta ahora, por las gobernaciones opositoras del Zulia, Carabobo y Nueva Esparta.

El presidente indicó además que en el caso del aeropuerto y puerto del Estado oriental de Anzoátegui, que es controlado por un gobernador aliado a su Gobierno, el proceso de transferencia se desarrolló con normalidad.

Chávez señaló que su Gobierno elaborará un plan estratégico de inversión para modernizar los puertos y aeropuertos, que será desarrollado por corporaciones nacionales.

Asimismo, garantizó la estabilidad para los miles de trabajadores que laboran en esas dependencias.

Aumenta 20% salario mínimo
En el marco de anuncios económicos, Chávez decretó un aumento de 20% del salario mínimo, que lo ubica en unos 959  bolívares, equivalente a 446 dólares, alrededor de seis mil 200 pesos mexicanos.

El reajuste se hará en dos tramos: 10% a partir de mayo y el restante en septiembre próximo, lo que implicará un desembolso para el Estado de tres mil 407 millones de bolívares (mil 584 millones de dólares), explicó Chávez durante un  discurso en el que anunció medidas para enfrentar la crisis económica mundial.

El incremento beneficiará a dos millones 631 mil 643 personas, de los cuales 1.2 millones son pensionados. El mandatario afirmó que es el mínimo más alto de América Latina. (Agencias)

Lamentablemente, Lula no salió muy complacido de su reunión con Barack Obama quien tuvo una oportunidad histórica de mejorar las relaciones con América Latina. Hugo Chávez, presidente de Venezuela.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones