Internacional | La policía se incautó de cinco vehículos, un rifle, seis pasaportes falsificados, cocaína y teléfonos móviles Cae una red internacional de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico Los detenidos habían creado un entramado empresarial y de cuentas bancarias Por: EFE 6 de abril de 2009 - 12:35 hs MADRID, ESPAÑA.- La Policía Nacional española ha detenido a 20 personas y ha desarticulado una red internacional de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, cuyos miembros habían creado un entramado para transferir los fondos desde España a Panamá, Estados Unidos, China o Venezuela, y el destino final del dinero era una fundación odontológica de Colombia, informaron hoy fuentes policiales. Hasta el momento se ha demostrado que la organización blanqueó cuatro millones de dólares en 2007 y 2008, aunque la investigación sigue abierta ya que se estima que la cantidad es "mucho mayor", dijo el comisario jefe de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado ( UDYCO) de Madrid, José Luis Conde. Los detenidos habían creado un entramado empresarial y de cuentas bancarias para transferir los fondos a estos países. Conde y una agente que ha participado en la operación, denominada "Jaki", explicaron que las investigaciones comenzaron en mayo de 2008 al detectarse varias operaciones sospechosas. Tras las investigaciones, la Policía ha detenido en España a diecinueve personas de nacionalidades española, colombiana, venezolana y maliense, mientras que en Miami ha sido detenido el líder de la organización, identificado por las iniciales de su nombre como O.F.R.D. y quien solía residir en Colombia, de donde es originario. El responsable de la organización en España era su hijo, identificado como O.M.R.C., quien contaba con diferentes sociedades mercantiles administradas por miembros de la red para dar apariencia de legalidad al entramado. Éste ordenaba a personas relacionadas con el narcotráfico la entrega de importantes cantidades económicas al denominado "centralizador" del grupo, identificado como W.A.R.R. y de nacionalidad colombiana, quien recibía el dinero y una serie de indicaciones de cuentas bancarias de diferentes países a las que transfería el dinero. El destino final era la Fundación Odontológica Los Andes, de Bogotá, que contaba con nueve clínicas "tapadera", según las fuentes. En la organización había testaferros, correos y un financiero, quien sólo actuaba cuando se trataba de una operación de gran envergadura económica. También incluía a un "blanqueador profesional" o jefe de blanqueo, identificado como F.C.S., quien tiene una amplia trayectoria en el sector bancario y había sido director de varias sucursales en España. Los responsables policiales han explicado que varias de las personas detenidas como supuestos correos de la organización son miembros de tripulaciones de compañías aéreas que cubren rutas entre España y Suramérica, aunque no han especificado de qué aerolíneas se trata. También eran empleados como correos inmigrantes con escasos recursos a los que se pagaba una cantidad por llevar el dinero directamente desde España hasta Colombia. El jefe de la UDYCO de Madrid destacó que, para dificultar su captura, los miembros de la red hacían envíos a través de la costa este de África, donde hay un menor control que en Europa o EU, y también a través de China, un país que tiene un gran volumen de importación y exportación. A los detenidos se les imputan los delitos de blanqueo de capitales, asociación ilícita, tráfico de drogas, falsificación de documentos, tenencia ilícita de armas, amenazas, coacciones e infracción de la Ley de Extranjería. En la operación, la Policía se incautó de cinco vehículos, un rifle, seis pasaportes falsificados, cocaína y teléfonos móviles. Temas Europa Narcotráfico España Lee También ESTE país sugiere prohibir TikTok e Instagram a menores de 15 años Bienvenido paisano Los Ángeles ¿Cuántos drones se le han asegurado al crimen organizado? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones