Internacional | Morales dio el primer paso en la implementación de su plan autonomista Arranca en Bolivia plan autonomista Con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, el presidente de Bolivia, Evo Morales, saludó a militares de alto rango y les pidió apoyar al proceso democrático Por: EFE 6 de enero de 2009 - 02:10 hs LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dio el primer paso en la implementación de su plan autonomista pese al rechazo de la oposición regional que considera que el proyecto no refleja sus demandas de descentralización. Los cinco gobernadores oficialistas acudieron a la cita con Morales para abrir un proceso de diálogo y dar los primeros pasos para implementar el modelo autonómico reflejado en el proyecto de Constitución que será sometido a referendo el domingo 25. Los cuatro prefectos opositores se negaron a asistir al encuentro porque eso hubiera significado anticiparse al referendo constitucional “menoscabando la voluntad popular”, según una carta hecha pública por el de Santa Cruz, Rubén Costas. Los gobernadores opositores de Beni, Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca además están haciendo campaña por el "No" a la nueva Constitución, lo que para Morales implicaría que el régimen autonómico no se podría implementar en Bolivia hasta el año 2017. El viceministro de Descentralización, Fabián Yaksic, al inicio del encuentro de ayer al que sí acudieron los gobernadores oficialistas de Potosí, Oruro, Cochabamba y La Paz, tachó a los prefectos opositores de "traidores a sus regiones". "No será suficiente rezar por las autonomías, lo que hay que hacer es trabajar por las autonomías", dijo Yaksic, en alusión a un encuentro religioso convocado para hoy en Sucre por los gobernadores de oposición. Las cifras de la consultaOpinión pública 65% de los bolivianos consultados respalda la nueva Constitución Política del país, que será sometida a referendo popular el próximo domingo 25 de enero. 16% de los entrevistados se ha pronunciado en contra del texto aprobado el año pasado por la Convención Constituyente mientras que 19% afirma que está indeciso. 88% de los encuestados en el departamento de Oruro se pronunció a favor del texto de la nueva Carta Magna, lo que representó el nivel de adhesión más elevado del país del Altiplano. Fuente: Observatorio de Gestión Pública (OGP). Temas América Latina Bolivia Evo Morales Lee También Así se ve el Estadio Azteca tras borrar escudo del América por remodelación América se entromete en el camino de Chivas por un anhelado fichaje EU pide a Latinoamérica definir de qué lado está en conflicto con Irán En este lugar del mundo se celebra el año 5533 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones