Jueves, 17 de Abril 2025
Internacional | Tarija se suma a los departamentos de Santa Cruz, Beni y a Pando, que ya aprobaron sus autonomías en las últimas semanas

Amplio triunfo autonomista en Tarija, Sur de Bolivia

Más de 80% de la población se pronunció a favor de la redacción de estatutos independientes del Gobierno central

Por: EL INFORMADOR

TARIJA, Bolivia.- El departamento de Tarija, que posee 85% de las reservas de gas de Bolivia, aprobó con 80% su autonomía —según resultados de boca de urna— en un referendo calificado ilegal por el Gobierno y que amplía la oposición al presidente Evo Morales.

El plebiscito en esta región en el Sur de Bolivia, fronteriza con Argentina y Paraguay, se desarrolló en medio de tensiones entre sectores leales a Morales y organizaciones civiles que apoyan las autonomías frente al centralismo de La Paz.

Los primeros resultados oficiales parciales se conocerán a primera hora de hoy y las cifras finales estarán listas recién mañana, precisó el director de Informática del tribunal electoral, Fernando Cortez.

Mario Cossío, prefecto de Tarija, opinó: “Esta jornada va a marcar una página en nuestra historia nacional” y un “punto de quiebre” hacia una lucha por instaurar regímenes autonómicos en los nueve departamentos de Bolivia.

Con este triunfo del “Sí”, Tarija se suma a los departamentos de Santa Cruz, Beni y a Pando, que ya aprobaron sus autonomías en las últimas semanas.

Durante la jornada electoral manifestantes del Movimiento Sin Techo (MST) cortaron una ruta que une Tarija con Potosí y La Paz para manifestarse en contra del referendo autonómico, mientras que en barrios periféricos jóvenes de Santa Cruz y Beni, calificados por la prensa como “grupos de choque” simpatizantes de la autonomía, controlaron la circulación de vehículos.

El cierre de esta cadena de consultas autonómicas desembocará, se prevé, en una confrontación entre la derecha, que sustenta las autonomías, y el Gobierno de Morales, que apuntala una nueva Constitución estatista, prolongando así la crisis política nacional.
Los prefectos opositores se reunirán hoy y el jueves para evaluar el impulso a las autonomías para los nueve departamentos del país. (Agencias)

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones