Internacional | Uribe consideró grave las investigaciones sobre la operación que llevó a la libertad de Ingrid Betancourt Álvaro Uribe admite que desconocía la verdad del rescate de rehenes El mandatario hizo la afirmación a través de un comunicado tras la divulgación anoche de un video en el que se narra la preparación y ejecución del operativo para rescatar a Ingrid Betancourt Por: NTX 5 de agosto de 2008 - 11:47 hs BOGOTÁ, COLOMBIA.- El Presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez consideró hoy grave que en las primeras investigaciones sobre la operación que llevó a la libertad de Ingrid Betancourt no haya conocido toda la verdad. El mandatario hizo la afirmación a través de un comunicado tras la divulgación anoche de un video en el que se narra la preparación y ejecución del operativo para rescatar a la ex candidata presidencial y 14 rehenes más en poder de las insurgentes FARC. Medios locales resaltaron este martes el hecho de que se haya "engañado" al presidente cuando se le informó que el peto con el logo de la Cruz Roja fue usado por un soldado cuando el comando élite llegó al campamento rebelde y no antes. El video, divulgado la noche del lunes por el canal RCN, muestra además que dos de los militares que se hicieron pasar por periodistas usaron logotipos de la cadena televisiva venezolana Telesur y del canal ecuatoriano Ecuavisa. En un comunicado difundido este martes por la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, Uribe Vélez consideró "grave que en las primeras investigaciones sobre la Operación (Jaque) no haya salido a relucir toda la verdad". Observó como un hecho de gravedad que miembros de las Fuerzas Militares "filtren noticias de manera clandestina, sin coordinación con sus superiores", en alusión al video mostrado en la televisión local. "El presidente reitera la necesidad de permitir que todos los medios de comunicación tengan igual y oportuno acceso a las noticias más importantes", indicó la declaración oficial. Expertos han considerado que ante la importancia del documento periodístico, su contenido debió ser distribuido a todos los medios y no entregado a un sólo canal televisivo. Betancourt fue rescatada junto con tres asesores estadounidenses y 11 militares colombianos el 2 de julio pasado por tropas que simularon una misión humanitaria para aparentemente cambiarlos de lugar de cautiverio. Los 15 liberados formaban parte de un grupo de militares y políticos que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) retienen para presionar su canje por 500 rebeldes en prisión. Temas América Latina FARC Colombia Álvaro Uribe Lee También América recupera la memoria y aplasta al Mazatlán Ecuador activa alerta máxima por posible atentado contra el presidente Las 10 ciudades con mejor calidad de vida en América Latina, según Numbeo ¿Dónde ver EN VIVO el partido América vs Mazatlán? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones