Sábado, 15 de Junio 2024
Entretenimiento | Chichén Itzá ya fue escenario en 1997 de un concierto con una primera gran figura de la ópera, el fallecido tenor Luciano Pavarotti

Tenor español Plácido Domingo cantará con Armando Manzanero en Chichén Itzá

Manzanero, natural de Yucatán, acompañará a Domingo al piano en el recital de Chichén Itzá, la cual, el año pasado fue elegida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en un concurso realizado por internet

Por: EFE

MÉRIDA.- El tenor español Plácido Domingo será acompañado por Armando Manzanero en el concierto del próximo 4 de octubre en Chichén Itzá, la famosa zona arqueológica maya del estado mexicano de Yucatán, revelaron hoy los organizadores del acto.

Domingo interpretará algunos de los temas de Manzanero, uno de los más reputados compositores en México gracias a clásicos como "Somos novios", en un concierto con el que el Gobierno de Yucatán (sureste) busca posicionar a ese estado como destino turístico y cultural.

Manzanero, natural de Yucatán, acompañará a Domingo al piano en el recital de Chichén Itzá, una ciudadela maya que el año pasado fue elegida como una de las "Nuevas Siete Maravillas del Mundo" en un concurso realizado por internet.

"El concierto de las mil columnas", que había sido anticipado la semana pasada, conmemorará los 20 años desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO) nombró patrimonio nacional al enclave arqueológico.

En un acto celebrado hoy en Mérida, capital de Yucatán, para presentar el espectáculo, Manzanero se declaró honrado por la actuación y afirmó sentirse "más maya que nunca".

"No hay nada que le emocione más y que le dé mayor honor que poder venir a Chichén Itzá a cantar", afirmó por su parte el hijo y representante del tenor español, Álvaro Domingo, sobre su padre.

Recordó también que el tenor ha cantado en escenarios tan emblemáticos como la Ciudad Prohibida de Pekín, en Luxor (Egipto), en las pirámides mexicanas de Teotihuacán, al pie de la torre Eiffel en París y lo hará próximamente en la ciudad jordana de Petra.

Para Plácido Domingo, la vuelta a Yucatán estará "plena de recuerdos", ya que en los inicios de su carrera cantó zarzuela con sus padres en ese estado, comentó su hijo.

Chichén Itzá ya fue escenario en 1997 de un concierto con una primera gran figura de la ópera, el fallecido tenor italiano Luciano Pavarotti.

La aprobación del recital de Domingo está aún pendiente de la autorización del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), cuyo coordinador nacional de difusión, Benito Taibo, dijo el martes a Efe que el asunto está siendo evaluado por técnicos, ya que las zonas arqueológicas mexicanas "son muy frágiles".

Hay "plena confianza" en que el proyecto será aprobado, sostuvo hoy la gobernadora yucateca, Ivonne Ortega, quien reveló que sus funcionarios han mantenido reuniones con las autoridades federales competentes.

Ortega admitió, no obstante, que "no será fácil materializar el proyecto" por los requisitos de organización y de logística que requiere.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones