Domingo, 02 de Junio 2024
Entretenimiento | El director estadounidense se dice “afortunado” por tener en el celuloide a Benicio del Toro como “El Che”

Soderbergh retrata a un guerrillero más humano

Tras rodar dos cintas en español que narran la vida de Guevara, el cineasta está convencido de contar historias en sus contextos originales

Por: EL INFORMADOR

MORELIA, MICHOACÁN.- Ni santo ni demonio, Steven Soderbergh decidió retratar a un “Che” más veraz, más humano, más cercano a la realidad, y para ello había que apegarse al contexto de la historia y contarla en el idioma en que se dio, en español, asumiendo los riesgos y complicaciones que significaba el sólo hecho de filmar en un lenguaje que hasta hoy no domina, pero con la firme convicción de llevar al público a experimentar ¿qué significaba estar con el guerrillero?, ¿cómo era andar a su lado?, es decir, simplemente qué significaba ser “El Che”.

De ahí que el cineasta norteamericano llevara a la pantalla grande la historia de la Revolución Cubana desde el punto de vista de Ernesto Guevara sin la pretensión de hacer una biografía, pero al mismo tiempo respetando los hechos históricos, según dijo Soderbergh durante su visita al Festival Internacional de Cine de Morelia donde ayer se llevó a cabo el estreno de la cinta Che, el argentino, la primera de dos partes en las que Benicio del Toro y Demián Bichir llevan los papeles principales y que recientemente recibiera buena críticas en su pasada presentación en el marco del Festival de Cannes.

Horas antes de la proyección de la cinta Che, el argentino que inaugura la edición número seis del encuentro cinematográfico, Soderbergh comenta con EL INFORMADOR su experiencia como director en dicha película.

Hay quienes dicen que Soderbergh ha logrado llevar a la pantalla la mejor representación de “El Che”, ¿lo cree así?
“Estoy seguro de que va a haber más representaciones del guerrillero. Y ciertamente me siento muy afortunado de tener a Benicio en ese papel, porque no podría imaginarme a alguien más, él tiene la integridad como artista, la misma que “El Che” tenía como un revolucionario y es una cuestión que un actor muy difícilmente puede fabricar o fingir”.

En alguna ocasión comentó que para dar veracidad a las historias, éstas deberían contarse en el idioma en que se dieron, ¿qué tan complicado resultó rodar una cinta en español sin dominarlo?
“Fue muy complicado. Primero porque por el guión debía traducirse del inglés al español y al hacerlo de esa manera en muchas ocasiones el sentido puede cambiar, entonces fue necesario estar aprobando constantemente los diálogos, sin olvidar que una vez en el set las cosas cambian constantemente, a cada momento”.

¿Y en cuestión de los acentos?
“Al tener una variedad de acentos y dialectos lo hacía más complicado ya que se supone que en la historia son cubanos o bolivianos y no solamente es mantener el acento cubano, sino el acento de aquel entonces, el de los cubanos de la ciudad y los de la selva, y por ello teníamos a todo mundo con audífonos y hubo quien decía ‘no lo dijo bien’”.

¿Volvería a rodar otra historia en otro idioma distinto al inglés?
“Claro que sí. Extrañamente puedo escuchar el español y entender un poco, pero al no saber exactamente lo que se decía en el set esto me hacía sentir una especie de libertad, es como escuchar música, escuchas las emociones, eso encontré y me encantó. Creo que bien podría ir a Japón y filmar una historia en japonés de la misma manera y sentirme cómodo”.

EL INFORMADOR / Altagracia Lizardo Medina, enviada especial

PARA SABER
Según Soderbergh tanto Che, el argentino como La guerrilla son cintas que se complementan, cual si fuesen espejos, “no se puede entender a Cuba sin Bolivia o a Bolivia sin Cuba, pues si sólo se tiene a Cuba se muestra a un Guevara joven y si sólo se muestra a Bolivia no se observa al Guevara adulto”.
El director, quien admite no conocía a Demián Bichir, también afirma que si el actor mexicano se quedó con el papel de Fidel Castro fue porque desde el primer momento Demián se mostró totalmente seguro de interpretarlo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones