Lunes, 16 de Junio 2025
Entretenimiento | De Gabo a Mario

Retrato literario de una amistad legendaria

La publicación aborda la disputa que tuvieron los literatos en 1976, originada por una “cuestión personal”

Por: EL INFORMADOR

MADRID, ESPAÑA.- La tela de araña que tejió la legendaria amistad entre Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, rota bruscamente por motivos aún desconocidos, impulsó a Ana Gallego y Ángel Esteban a trazar un retrato literario de los autores que iluminaron el "Boom" de la literatura hispanoamericana.
De Gabo a Mario es el título del texto que ha sido escrito a cuatro manos por Gallego y Esteban, ambos especialistas en Literatura y Filología Hispanoamericana.

"Nos interesaba bucear en esa amistad legendaria, que no surge con facilidad en el mundo de las letras, y el hecho de que solo durase una serie de años para cortarse bruscamente", explica Ángel Esteban.

Fue hace más de 30 años, el 12 de febrero de 1976, cuando un puñetazo propinado supuestamente por Vargas Llosa a García Márquez puso punto y final a una de las amistades más fructíferas de la historia de la literatura.

Los autores del libro De Gabo a Mario sostienen que la disputa fue originada por una "cuestión personal", que nadie conoce debido al pacto de silencio que ambos escritores mantienen hasta el día de hoy.

"Hemos consultado muchísimos documentos, pero mientras que ellos no digan lo que pasó, nadie lo sabrá", aseguran Gallego y Esteban. Ambos se atreven a sugerir las "diferencias ideológicas" como las causas que agrietaron la relación y condujeron a un distanciamiento paulatino, tras haber coincidido los dos en los años 70 en la ciudad española de Barcelona.

Los escritores se conocieron en Venezuela, en 1967, con motivo de la entrega a Mario Vargas Llosa del Premio Rómulo Gallegos, el galardón más importante de América Latina.

A partir de entonces, el futuro Premio Nobel y el autor peruano forjaron una amistad estrecha que convirtió incluso al escritor colombiano en el padrino del segundo hijo de Vargas Llosa.

Fue también en 1967 cuando se publicó Cien años de soledad, de García Márquez, novela estandarte del "Boom" que incluyó además de a su autor y Vargas Llosa, al mexicano Carlos Fuentes y al argentino Julio Cortázar, entre otros.

Por ello, Gallego y Esteban subrayan que De Gabo a Mario, publicado por Espasa, no solo relata las "raíces" de una amistad y un desencuentro, sino que pretende indagar sobre la historia del "Boom".

Los autores han recurrido a entrevistas personales y a cartas manuscritas, albergadas en la universidad estadounidense de Princeton e inéditas hasta ahora, que se enviaron entre sí los miembros del aquel "Boom" literario.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones