Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Entretenimiento

Entretenimiento | El textos sondea la profundidad de la vida interior de la monja vista desde la perspectiva de ella misma

Publican cartas privadas de la Madre Teresa de Calcuta

Descubriremos a la Santa de Calcuta más personal y sincera, a través de esta recopilación que ha hecho el padre Brian Kolodiejchuck.

Por: NTX

MÉXICO.- Dedicado a todos aquellos que viven en algún tipo de "oscuridad", el libro "Ven, sé mi luz. Las cartas privadas de la Santa de Calcuta", ofrece un retrato íntimo de la famosa religiosa, al mismo tiempo que busca llevar consuelo a quienes lo necesiten.

Editado en México por Planeta, con comentarios de Brian Kolodiejchuck, M.C, el texto sondea la profundidad de la vida interior de la Madre Teresa, vista desde la perspectiva de ella misma.

"Si alguna vez llego a ser santa -seguramente seré una santa de la " oscuridad ". Estaré continuamente ausente del Cielo-, para encender la luz de aquellos que en la tierra están en la oscuridad", solía decir la Madre.

De acuerdo con la crítica, más que un estudio teológico, este trabajo es una presentación de los aspectos previamente desconocidos de su vida interior; a través de los cuales se puede obtener un mayor conocimiento de su firme fe y de su intenso amor a Dios y al prójimo.

Convertida en un icono de la caridad y la compasión para las personas de todas las religiones y de todos los países, poco se sabía de la espiritualidad o de las luchas internas de este personaje.

Este libro recoge las cartas -en su mayoría inéditas- que escribió a sus más cercanos confidentes durante 60 años, donde el lector podrá asomarse a la desolación de sentirse rechazada por Dios y sus reflexiones acerca de su propio cometido en esta vida.

"Descubriremos a la "Santa de Calcuta" más personal y sincera, a través de esta recopilación que ha hecho el padre Brian Kolodiejchuck -postulador para la causa de canonización-, quien colaboró con ella durante 20 años.

Publicado para coincidir con el décimo aniversario de su muerte, este libro es el retrato más íntimo que se haya hecho de la Madre Teresa de Calcuta, cuya vida y trabajo siguen siendo admirados por millones de personas.

La Madre Teresa de Calcuta nació en Skopje, Macedonia, en 1910.
En 1928 entró en la orden de las Hermanas de Loreto, en Dublín, desde donde fue enviada a la India para iniciar su noviciado.

Allí se dedicó a la enseñanza hasta 1948, en que abandonó la orden para fundar las Misioneras de la Caridad. Con la ayuda de las personas que formaron parte de su congregación, su esfuerzo para ayudar a los más pobres se extendió por el mundo entero.

Recibió numerosos premios, entre ellos el Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte en 1997, se abrió el proceso de canonización y fue beatificada en 2003.

El padre Brian Kolodiejchuck nació en Winnipeg, Canadá. Conoció a la Madre Teresa en 1977 y trabajó con ella hasta su muerte en 1997.

Entró a formar parte de los Padres Misioneros de la Caridad en 1984, año de su fundación. Actualmente es director del Centro de la Madre Teresa de Calcuta.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones