Entretenimiento | Tres tapatíos dicen presente en el encuentro fílmico que busca motivar un intercambio audiovisual Primer Festival de Cine de la Frontera en Ciudad Juárez: Cruzar límites imaginarios Con este encuentro, se pretende mostrar un Juárez distinto en el que los cineastas también tengan cabida para dejar ver el lado amable de una sociedad que desafía el tema de la frontera todos los días. Por: EL INFORMADOR 27 de abril de 2008 - 18:30 hs Se llaman Paúl, Raúl y Alfonso, los tres son tapatíos y compiten en la sección oficial de cortometrajes mexicanos dentro del Primer Festival de Cine de la Frontera en Ciudad Juárez, que se lleva a cabo desde el pasado 24 de abril y que culmina el próximo 2 de mayo. Los tres coinciden en que el tema fronterizo es una espinosa realidad de nuestro país que resulta difícil de evadir, sin embargo a través de la creatividad mostrada en cortometrajes, ya sea en ficción o animación, es que se puede conseguir de alguna manera instar un poco a la conciencia. Y no es que quieran denunciar o protestar, simplemente tanto Paúl Gómez como Raúl López y Alfonso Esquivias desean expresar sus particulares puntos de vista sobre lo que sucede en torno a los temas territoriales. A Paúl le interesó abordar el fenómeno migratorio desde el punto de vista psicológico; Raúl prefirió mostrar la traición entre paisanos, resultado del instinto de supervivencia; mientras que Alfonso buscó dejar ver las motivaciones que orillan a los jóvenes a dejar sus lugares de origen. Con este encuentro, también llamado primer banquete fílmico de Ciudad Juárez, se pretende, en palabras del director del Festival Agustín Pérez Santiago, “mostrar un Juárez distinto” en el que los cineastas también tengan cabida para dejar ver el lado amable de una sociedad que desafía el tema de la frontera todos los días. EFECTOS SECUNDARIOS Director: Paúl Gómez. Corto: La Frontera. Tipo: Animación. Formato: 35 milímetros (mm). Duración: 5 minutos. Locaciones: Maquetas. Mensaje: “Dejar por un momento el lado económico del asunto de la migración para poder observar los efectos psicológicos que detonan en los migrantes como la depresión y el sentimiento de aislamiento”. Detonador de la historia: “Luego de ver un reportaje donde se hablaba de los efectos sicológicos en los migrantes”. Las andanzas del corto: Festivales: Guadalajara, Baja California, Guanajuato, Tamaulipas, Ecuador, Perú, España, Argentina e Italia. • Paúl Gómez egresó de la carrera de Artes Audiovisuales de la Universidad de Guadalajara y ahora se dedica por completo a la animación. TRAICIÓN ENTRE PAISANOS Director: Raúl López. Corto: Una larga sombra. Tipo: Ficción. Formato: 35 mm. Duración: 16 minutos. Locaciones: Frontera entre Jalisco y San Luis Potosí. Mensaje: “Observar la gravedad que implica el que mexicanos terminen matando mexicanos”. Detonador de la historia: “El enterarme de que un bebé sobrevivió alimentándose del pecho de su madre muerta, cuando ésta intentaba cruzar”. Las andanzas del corto: Festivales: Guadalajara, Valencia (España), Distrito Federal, Ciudad Juárez y una muestra itinerante que va por todo el mundo. • Raúl López Echeverría egresó de Artes Audiovisuales de la Universidad de Guadalajara. Ahora es profesor en el TEC de Monterrey y en la U de G. LA SOLEDAD APREMIA Director: Alfonso Esquivias. Corto: Aquí no hay nadie. Tipo: Ficción. Formato: 35 mm. Duración: 9 minutos. Locaciones: Concepción de Buenos Aires en Mazamitla, Jalisco. Mensaje: “El mostrar por qué algunos jóvenes se ven orillados a migrar”. Detonador de la historia: “El constatar que hay veces que por más que se resistan las personas a migrar terminan sintiéndose obligadas a hacerlo cuando habitan un pueblo fantasma”. Las andanzas del corto: Festivales: Guadalajara, Ecuador, Canadá. • Es diseñador de profesión y ahora trabaja como creativo en el área de publicidad y no contempla por el momento dirigir un largometraje. Navega: www.fronterafilmfest.com Redacción/El Informador, 27-04-08, RNGZ. Temas Cine Cortometraje Lee También Cine al aire libre en Guadalajara: Cartelera del 16 al 20 de julio La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “Lecciones de un pingüino” El Colegio Nacional da la bienvenida a Alejandro González Iñárritu “La falla”: el poderoso documental tapatío nominado al Ariel Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones