Lunes, 17 de Junio 2024
Entretenimiento | Los directos de Franco se caracterizan por la potencialidad escénica que maneja

Horacio Franco celebra en Guadalajara 30 su años como músico

“Con un toque más dinámico”, del que ofreció en el Palacio de Bellas Artes, el flautista celebrará sus 30 años de trayectoria en el Teatro Diana

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Como un concierto testimonial, pero con "un toque más dinámico" en comparación a lo que presentó 12 de abril de este año en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, donde inició el festejo. Así es como el flautista capitalino Horacio Franco se refiere al encuentro que sostendrá con el público tapatío el próximo 31 de octubre en el Teatro Diana, como parte de la gira conmemorativa que realiza por el interior del país en honor a sus 30 años de trayectoria.

Acompañado por el clavecinista Fabián Espinoza y el contrabajista Víctor Flores, Franco llegará a Guadalajara para ofrecer un concierto en el que, además de la música, la parte visual tendrá un peso preponderante, pues la estructura del Diana, dice, permite que se puedan añadir elementos al espectáculo, como efectos de luz y sonido, que no han sido presentados en otros recintos, pero que resaltan el lado sonoro de las presentaciones. "Saldrá de los cánones clásicos", promete el artista.

La comitiva de músicos, con la flauta de pico de Franco a la cabeza, rendirá una ejecución de "todas las músicas que he interpretado a lo largo de mi vida", una colección de diferentes estilos sonoros -o "un pasticho de varias obras", según el músico- que partirán del barroco -su especialidad-, pasarán por el contemporáneo, el folclórico y el popular hasta llegar al jazz, género al que dice sentirse cercano y que, augura, estará presente en el futuro de su carrera musical.

Pese a que la flauta de pico, su herramienta musical, es catalogada por muchos especialistas como un instrumento para aficionados, Franco ha logrado posicionarse durante estas tres décadas como una de las figuras más sólidas en el ámbito de la música clásica en diversos escenarios nacionales e internacionales. Además, durante sus giras por Europa, Estados Unidos, Sudamérica e Israel, ha sido ponente de numerosas clases magistrales y miembro de proyectos en beneficio de la educación y otros más de apoyo para sectores marginados y desprotegidos de la sociedad.

De la cifra conmemorativa, el intérprete y director asegura que "no significa haber llegado a la cima de nada. Se dice fácil, pero se logra con mucho trabajo. Se requiere de una gran constancia y disciplina. No soy un fuego fatuo, no soy un artista que se haya hecho de la noche a la mañana. Y, a estas alturas, lo peor que podría hacer es creer que ‘ya la hice’".

Los directos de Horacio Franco se caracterizan por la potencialidad escénica que maneja, fundada no solo en lo que concierne a la calidad interpretativa a cargo de la flauta de madera. La imagen del artista arriba del escenario raya en lo seductor y encumbra el hedonismo, algo que le ha valido la admiración del público joven y con lo que, simultáneamente, ha establecido una nueva forma de apreciar la música clásica.

"Por más talento que tengas, es muy complicado sobresalir en la música culta; son contados los casos de personas que han logrado reconocimiento internacional, ya que México se especializa en la producción de artistas que interpretan música folclórica. Lo que he querido es quitarle los estereotipos al género; la imagen del músico clásico debe de cambiar conforme a la cuestión social que se viva en esos momentos. Es adecuar la personalidad, valorar cómo soy y cómo me quiero ver con respecto a otros músicos", puntualiza el flautista.

La presentación de Horacio Franco en el Teatro Diana (avenida 16 de Septiembre 710) será el próximo 31 de octubre a las 20:30 horas. El precio de las localidades va de los 150 a los 400 pesos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones