Entretenimiento | Martin Strange-Hansen es el invitado de honor Destaca cineasta importancia de acercar a la niñez al cine El director, aseguró a Notimex que es muy importante que los niños aprendan cómo hacer películas porque en la actualidad viven rodeados de publicidad Por: NTX 11 de agosto de 2012 - 08:23 hs Strange-Hansen también es presidente de la Asociación de Directores de Cine de Dinamarca del Instituto de Cinematografía. ESPECIAL / CIUDAD DE MÉXICO (11/AGOSTO/2012).- El cineasta danés Martin Strange-Hansen, quien se encuentra por primera vez en esta ciudad para participar en el 17 Festival Internacional de Cine para Niños (... y no tan niños), destacó la importancia no sólo de incrementar la producción de filmes dedicados al público infantil, sino de que los pequeños conozcan más sobre el quehacer cinematográfico. El director, que ha sido galardonado con dos premios Oscar por su película "Alimentando el deseo" y el cortometraje "Este hombre encantador", aseguró a Notimex que es muy importante que los niños aprendan cómo hacer películas porque en la actualidad viven rodeados de publicidad y es importante que se enteren qué es lo que está pasando a su alrededor. El también presidente de la Asociación de Directores de Cine de Dinamarca del Instituto de Cinematografía explicó que fue invitado por La Matatena, organizadora del Festival de Cine para Niños, para compartir su experiencia del proyecto Próxima Estación (Next Station), el cual ha desarrollado con diversos cineastas profesionales. Abundó que se trata de una escuela de cine en Dinamarca para jóvenes entre 13 y 18 años, en donde la intención es otorgar a los estudiantes experiencia práctica y transmitirles una gran responsabilidad y profesionalismo en sus propias producciones. Los alumnos trabajan en un ambiente lo más apegado a la realidad a la cual se tienen que enfrentar los niños y jóvenes para expresarse a través de las imágenes en movimiento, lo cual hace que potencialicen su creatividad a través del cine. Strange- Hansen dijo estar sorprendido por el recibimiento que tuvo su película "Jensen vive aquí" (2010) como parte de la selección oficial del Festival de La Matatena, "la reacción del público fue similar a cuando la presente en mi país, fue excelente". El filme de 28 minutos de duración es una comedia agridulce sobre "Sophie", una niña que recibe como regalo de sus padres un hámster el cual siempre había deseado y lo bautiza como "Jensen". Lamentablemente, hay una triste noticia y es que sus padres han decidido divorciarse. Al respecto, el director recordó que la idea de hacer esta película surgió cuando él era un niño de 7 años y tuvo que superar la muerte de un conejo, en ese entonces se enfrentó a distintas sensaciones como la culpa y desde entonces decidió trabajar este sentimiento a través de una película "agridulce". Además de su trabajo como director de cine, Martin últimamente ha estado involucrado en el debate sobre los recursos y el financiamiento de cine en Dinamarca con especial enfoque en películas para niños y jóvenes. Al respecto, el también director de Programa Festival Internacional de Cine de Odense 2012, señaló que su país destina el 25 por ciento de la producción cinematográfica al cine infantil y juvenil, lo cual consideró es una cifra aceptable. "Jensen vive aquí" se proyectará este sábado en el Cine Lido, sede alterna de la Cineteca Nacional, y el domingo en el Faro de Oriente. Temas Cine Festivales de Cine Directores de cine Lee También La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “Exorcistas: Trinidad profana” Los Oscar retrasan nuevamente anuncio de nominaciones Hermanos Russo revelan la razón de su regreso a las películas de 'Avengers' La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “Después del apocalipsis” Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones