Entretenimiento | El concierto arrancó con la interpretación del 'Ave María Guaraní' a cargo del centenar de voces del coro que conduce Hugo Villarroel. Compositor italiano Ennio Morricone ovacionado en Chile El compositor y director italiano Ennio Morricone fue ovacionado por más de 10.000 personas que llegaron al primero de dos conciertos gratuitos en Santiago. Por: EL INFORMADOR 20 de marzo de 2008 - 08:53 hs SANTIAGO.- El compositor y director italiano Ennio Morricone fue ovacionado por más de 10.000 personas que llegaron al primero de dos conciertos gratuitos en Santiago, en el que presentó con maestría algunas de sus piezas musicales para películas como "La misión" o "Los intocables". Acompañado por la Orquesta Sinfónica de Roma y el Coro de la Universidad de Chile, además de la soprano italiana Susana Rigacci, el maestro de 79 años ofreció una brillante presentación de casi dos horas la noche del miércoles, tras las cuales fue ovacionado por el público chileno, que mostró un inusual entusiasmo por escucharlo. La esperada presentación se realizó en un anfiteatro montado al aire libre en el Parque Bicentenario en la elegante comuna de Vitacura, al que por exigencia de la organización el público debía acudir vestido de traje formal. El concierto arrancó con la interpretación del 'Ave María Guaraní' a cargo del centenar de voces del coro que conduce Hugo Villarroel. Luego vino la música de las películas 'Los Intocables' (1987) y 'Érase una vez en América' (1984). Después, la música se enfocó en la colaboración de Morricone con el cineasta Giuseppe Tornatore para las películas 'Cinema Paradiso' (1989), 'La leyenda del pianista sobre el Océano' (1998) y 'Malena' (2000). El concierto luego estuvo dedicado a las películas del cineasta Sergio Leone -enmarcadas en el género conocido como 'spaghetti western'-, con clásicos de las bandas sonoras de 'El bueno, el malo y el feo' (1966), 'Érase una vez en el oeste' (1968) y 'Agáchate maldito' (1971), en las que además se lució la soprano italiana. Tras un intermedio, el músico italiano volvió al escenario con el bloque 'El Tiempo y la Memoria' con piezas realizadas para las series de televisión 'Marco Polo' y 'Moisés', el que terminó con música del filme 'Sacco y Venzetti' (1971). La presentación terminó con la interpretación de la mítica banda sonora de la película 'La Misión' (1986) con las composiciones 'El oboe de Gabriel', 'Cataratas' y 'En el cielo como en la tierra', música que le significó una candidatura al Oscar ese mismo año. Originalmente Morricone sólo ofrecería una presentación en Chile, pero la demanda por más invitaciones -que fueron agotadas en pocas horas- obligó a fijar otra fecha para este jueves. El concierto fue organizado por la corredora de bolsa Celfin Capital para celebrar sus 20 años, y fue transmitido en vivo por la televisión. Aplaudido de pie por los miles de asistentes, Morricone regresó a escena en tres oportunidades para volver a dirigir el 'Ave María Guaraní', 'Érase una vez en el oeste' y el aplaudido 'El oboe de Gabriel', tras el cual tomó su batuta, su carpeta de partituras, hizo una reverencia y se despidió del público. Redacción/El informador, 20-03-08, RNGZ. Temas Música Conciertos Chile Michelle Bachelet Lee También Estas son las maneras más saludables y fáciles de generar dopamina El día que Selena homenajeó a Michael Jackson con Billie Jean (VIDEO) De “Beli-Pop” a “Beli-Bélica” Sale a la luz una canción de Tina Turner que se creía desaparecida Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones