Jueves, 13 de Junio 2024
Entretenimiento | Realiza su mejor apuesta en ''La vida precoz y breve de Sabina Rivas''

Abraham Zabludovsky dice que no produce cine por negocio

La película es dirigida por Luis Mandoki y protagonizada por Greisy Mena, Fernando Moreno y Joaquín Cosío

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO (31/OCT/2012).- Abraham Zabludovsky realiza su mejor apuesta en "La vida precoz y breve de Sabina Rivas", filme que dirige Luis Mandoki y con el que el comunicador debuta como productor cinematográfico. Mas no lo hizo por negocio, básicamente, afirma.

"Existen otras maneras más lucrativas de hacer dinero sin tanta complicación", refiere Zabludovsky cuando se le pregunta sobre si en eso consistió su interés personal primario.

"Desde que leí la página uno de la novela 'La Mara' de Rafael Ramírez Heredia consideré que era una historia muy digna de ser llevada a la pantalla grande, independientemente de mi interés periodístico", asegura.

Abraham Zabludovsky reconoce que fue una larga etapa de preproducción, casi cuatro años, tras la compra de los derechos y fue muy difícil el encontrar los capitales para concretar este filme.

"La inversión fueron 60 millones de pesos, y fue muy difícil conseguirlos en la parte privada debido la postura política de Luis Mandoki, que no simpatiza con el actual régimen", reconoció Zabludovsky.

Abraham tuvo que hacer uso de su red de contactos e invertir años para conseguir los fondos.

"Yo fui a ver a Consuelo Sáizar de Conaculta y le solicité su apoyo, sólo le pedí un juego limpio, que no hubiera vetos y que no existiera censura, y Sáizar cumplió porque entonces recibimos recursos de Fidecine, del Conaculta y de la Secretaría de Hacienda".

Las empresas privadas se mostraron renuentes a financiar la obra, dijo, a pesar de que no necesariamente iban a dar recursos, sino por medio de sus impuestos, es decir el sacrificio lo haría la Secretaría de Hacienda al final. Como muchas de ellas no pagan debidamente sus impuestos se negaron y de alguna manera ejercieron cierta censura, confió.

Para Abraham, el interés de su familia en el séptimo arte le abrió caminos insospechados.

"Mi hija editó el documental que vimos con el detrás de las cámaras, junto con mi esposa también me facilitaron muchas cuestiones, porque ellas eran las de los contactos en el medio cinematográfico", reveló Zabludovsky.

Su quehacer periodístico se vio interrumpido temporalmente por su incursión en el tratar de contar historias.

"Estuve en ‘Radio 13’ diez años, para noviembre de 2010 me salí de la estación porque empezaba a filmar en enero con Mandoki. Fueron tres meses de rodaje en locaciones y no tuve tiempo de vacacionar o descansar", expresa el comunicador que encontró en las películas una emoción distinta.

"No compararía esta experiencia como semejante a la pasión que siento por el periodismo, es más parecida a la pasión mía por el sexo", puntualizó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones