El Dow Jones subió 183.12 puntos y terminó en 16 mil 336.66 unidades, y el selectivo S&P 500 avanzó un 0.50% hasta los mil 912.53 enteros, mientras que el índice Nasdaq no pudo recuperarse y al final bajó 12.71 puntos hasta las cuatro mil 504.24 unidades.Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión de gran volatilidad que estuvo marcada por una recuperación del precio del petróleo en los mercados internacionales y datos dispares sobre la economía estadounidense.El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, subió en Nueva York un 8.03% y cerró en 32.28 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa y otros mercados, avanzó en Londres un 7.09% y terminó en 35.04 dólares.En el aspecto económico se conoció, por un lado, que el sector privado creó en enero 205 mil empleos, unos 10 mil más de lo que esperaban los analistas, y, por otro, que el sector servicios se situó ese mes en 53.5 puntos, por debajo de las previsiones de los analistas.Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del de materias primas (3.85%), el energético (3.57%), el de telecomunicaciones (2.13%), el industrial (1.06%) o el financiero (0.29%) y los descensos del tecnológico (-0.49 por ciento).La petrolera Exxon Mobil (5.20%) encabezó las ganancias en el Dow Jones, por delante de DuPont (4.59%), Caterpillar (4.29%), Chevron (4.16%), Boeing (3.70%), 3M (3.14%), Walt (2.17%), Apple (1.98%), General Electric (1.52%) o IBM (1.45 por ciento).Al otro lado lideró las pérdidas McDonald's (-2%) por delante de Microsoft (-1.58%), Home Depot (-1.18%), UnitedHealth (-0.97%), Walmart (-0.88%), Merck (-0.73%), Intel (-0.68%), Pfizer (-0.57%) y Nike (-0.10 por ciento).Al cierre de los mercados, el barril de Texas subía un 9.40% hasta 32.69 dólares, el oro avanzaba a mil 143.1 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 1.879% y el dólar bajaba ante el euro, que se cambiaba a 1.1104 dólares.