"Reiteramos nuestro compromiso de servir a nuestros clientes y contribuir al desarrollo del país. Por eso, desde su privatización, hemos reducido el precio de nuestros servicios en 72.1% en términos reales" , dijo la telefónica en un comunicado.Explicó que con busca anticipar y satisfacer las necesidades de telecomunicaciones de sus clientes, mediante una oferta de productos y servicios avanzados, con estándares de calidad y los mejores precios a nivel internacional.Compara las tarifas, e indica que en México la renta mensual promedio es de 13.32 dólares, en tanto que en Estados Unidos asciende a 25.15 dólares, es decir, una variación de 47% entre ambos países.En el caso de Internet indica que en Estados Unidos es en promedio de 25.16 dólares y en México de 22.13 dólares, lo que significa que en este país los costos son 12% más baratos.Para 2009, anticipa inversiones por unos mil millones de dólares, para continuar la modernización y crecimiento de su infraestructura de telecomunicaciones, en telefonía rural y el crecimiento de la banda ancha, y mantendrá el destino de recursos al Programa de Educación y Cultura Digital.