Viernes, 18 de Abril 2025
Economía | Fue la quinta baja consecutiva del crudo y el cierre más bajo de los contratos cercanos a vencimiento desde abril

Retrocede crudo hasta 107 dólares

Los precios del crudo cayeron a su nivel más bajo en cinco meses luego de los rumores sobre la desaceleración de la economía de Estadios Unidos

Por: AP

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- Los precios del crudo cerraron este jueves a su nivel más bajo en cinco meses después que una caída en las reservas de gasolina incrementó los temores de que la desaceleración económica esté obligando a disminuir el uso del automóvil.

El crudo liviano de bajo contenido sulfuroso para entrega en octubre bajó 1.46 dólares a 107.89 dólares el barril en el mercado de materias primas de Nueva York.

Los precios del crudo bajaron el miércoles a 109.35 dólares por barril.

En su informe semanal sobre inventarios, la Administración de Información sobre Energía, perteneciente al Departamento de Energía, dijo que las reservas de gasolina en Estados Unidos descendieron en un millón de barriles a 194.4 millones de barriles para la semana que concluyó el 29 de agosto, menos de la caída de 1.8 millones de barriles que esperaban los analistas encuestados por la firma de investigación Platts.

El huracán Gustav dejó intactas las instalaciones petrolíferas en el Golfo de México, lo que también contribuyó a la baja.

Algunas empresas petroleras que tienen plataformas de extracción en la zona occidental del Golfo de México no sufrieron daños con el paso de la tormenta y comenzaron la reanudación de la operaciones el mismo miércoles.

Sin embargo, el 96% de la producción de crudo en el golfo y el 92% del gas natural permaneció inactiva el miércoles, según el Servicio de Administración de Minerales de Estados Unidos.

El golfo produce un cuarto del crudo consumido en el país y cuenta con el 40% de la capacidad de refinación.

El crudo ha bajado unos 38 dólares, el 26% desde su récord de 147.27 dólares por barril alcanzado el 11 de julio.

Mientras tanto, los inventarios de productos destilados, entre ellos el combustible de calefacción y el diesel, mermaron en 400 mil barriles la semana pasada a 131.7 millones de barriles.

Los analistas habían pronosticado un aumento de 1.1 millones de barriles.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones