Economía | La OCDE mantuvo casi sin cambios sus previsiones de crecimiento para 2008. Preve OCDE crecimiento de zona euro y estancamiento de EU en 2008 La inflación en Europa y Estados Unidos se encuentra en niveles 'incómodos' como economías lentas Por: EL INFORMADOR 20 de marzo de 2008 - 10:52 hs PARÍS.- La inflación en Europa y Estados Unidos se encuentra en niveles 'incómodos' como economías lentas, pero la perspectiva a corto plazo para la zona euro es un continuo crecimiento, indicó hoy la OCDE en su reporte de perspectivas. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mantuvo casi sin cambios sus previsiones de crecimiento para 2008 en la zona euro, que seguirá creciendo aunque con dificultades, y revisó a la baja las correspondientes a Estados Unidos. Según el informe publicado este jueves, el organismo señaló que la desaceleración en la eurozona fue 'menos brutal' que en Estados Unidos, por lo que estimó un crecimiento de 0.5 por ciento y 0.4 por ciento para los dos primeros trimestres de 2008, respectivamente. El crecimiento en esa zona económica europea permanecerá 'en un nivel inferior de su potencial durante algún tiempo', indicó la OCDE y agregó que estas previsiones podrían ser revisadas más adelante, pero aclaró que la tendencia es a la baja. Aunque las exportaciones de los países de la zona euro parecen estar resistiendo la apreciación de la divisa única europea frente al dólar, el alza en los precios del petróleo y los productos alimenticios afectan el ingreso real de las familias, agregó. La inflación en la euro zona alcanzó 3.3 por ciento interanual en febrero pasado, su mayor nivel en más de 10 años, recordó el organismo con sede en París. Respecto a Estados Unidos, la OCDE revisó a la baja sus previsiones en ese país y estimó que su economía podría haberse contraído, de manera que espera un crecimiento marginal de 0.1 por ciento para el primer trimestre del año y una baja a 0.0 por ciento en el segundo. 'La economía estadunidense se estanca, si no se contrajo ya', puntualizó la OCDE y, aunque aclaró que podría ser prematuro declararla en recesión, aseguró que 'se desacelera muy rápido' con la crisis inmobiliaria y de financiamiento. La inflación en Estados Unidos alcanzó 4.0 por ciento el mes pasado, un nivel aceptable, según la OCDE, organismo para el cual en ninguna parte del mundo 'la economía real está al abrigo de las turblencias financieras'. NOTIMEX 11:05 20/03/08 ccms Temas Finanzas Economía Internacional OCDE Lee También Trump le “tuerce” los ojos a la iglesia Más de 300 detenidos en el primer día de operativos Gobierno presenta el Plan México ante industrias globales Arsenal y Milán tienen un pie en los octavos de final de Champions League Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones