Economía | La balanza de pagos no es problema, afirma México, con reservas para afrontar crisis: Carstens Agustín Carstens, aseveró aquí que México constituyó reservas suficientes para afrontar la crisis Por: NTX 1 de febrero de 2009 - 02:51 hs DAVOS.- El secretario mexicano de Hacienda, Agustín Carstens, aseveró aquí que México constituyó reservas suficientes para afrontar la crisis. En declaraciones en el marco del Foro Económico Mundial, Carstens subrayó que “México no tiene problema de balanza de pagos”. “De hecho, ya tenemos prácticamente asegurado todo el financiamiento necesario para este año”, destacó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “No es un tema, tenemos los fondos de estabilización petrolera, o sea, el tema no es de balanza de pagos”, insistió Cartens, quien permanecerá en Davos hasta este domingo, cuando concluye el 39 Foro Económico Mundial. Economistas de la fundación Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), que organiza la cita de Davos, destacaron que México acumuló altas reservas que podrían servir de “colchón” para amortiguar el impacto de la actual crisis mundial en caso de necesidad. El alto funcionario indicó que en el caso de que la situación empeorara, el Gobierno podría utilizar las reservas este mismo año. “Quizá una parte de los fondos podría ser usada este año, pero la idea es que la mayoría se usen para 2010”. Cuestionado por una revisión de la previsión de crecimiento del PIB para este año, Carstens comentó que es todavía pronto para modificar los últimos pronósticos. “Hay que ver los datos de los primeros meses del año para tener una mejor perspectiva” sobre las cifras. Defiende rescate bancario de sexenio de Zedillo Carstens, defendió aquí el rescate bancario realizado por la administración del ex presidente de México, Ernesto Zedillo, (1994-2000). “Siempre cualquier rescate bancario, cualquier intervención del Estado es difícil. Yo creo que en su momento se hizo lo mejor que se pudo”. “No hay una fórmula mágica, cada país como vemos en Estados Unidos pues también ha tenido mucho debate interno”. “No hay una crisis bancaria que se resuelva de una manera sencilla”, subrayó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El pasado miércoles, en una intervención en el foro de Davos, el ex presidente Zedillo comparó el rescate bancario realizado en México a finales de los años 1990 con el que actualmente se conduce en Estados Unidos. Zedillo comentó que la operación le costó a México el equivalente a 20% de su Producto Interno Bruto (PIB), y destacó que fue más que lo que se prevé costará el rescate financiero en curso en Estados Unidos. Temas SHCP Agustín Carstens Crisis financiera Lee También Elon Musk en la cuerda floja; su disputa con Trump podría costarle miles de millones de dólares Disney despide a cientos de empleados a nivel mundial Nobeles de Economía piden rechazar proyecto fiscal de Trump La situación mundial del agua "no es alentadora", advierte especialista Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones