Sábado, 14 de Junio 2025
Economía | Señala la Antad que en países como China se detonó el crecimiento con la reducción de impuestos a empresas

Impuestos y energía inhiben desarrollo empresarial

En México el precio alto de la energía hace que los consumidores paguen un mayor costo por los productos que consumen

Por: SUN

GUADALAJARA, JAL.- José Manuel Sánchez Moreno, presidente del consejo de administración de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales ( Antad), dijo que en México los temas de impuestos y energía no permiten a las empresas alcanzar niveles competitivos.

En la inauguración de la "Expo Antad 2009 Foro de Comercio y Sustentabilidad", el directivo dijo que en países como China se detonó el crecimiento con la reducción de impuestos a empresas que después fueron solventes.

En México el precio alto de la energía hace que los consumidores paguen un mayor costo por los productos que consumen, dijo el directivo de la Antad, quien recomendó el desarrollo de energías alternas y evitar mayores regulaciones.

A la clase empresarial mexicana le preocupan los intereses partidistas sobre todo en este año que es de elecciones intermedias, dijo el expositor, quien aseguró que es necesario que el Estado sea más delgado y la planta productiva más amplia para lograr una mayor proyección en la economía mexicana.

"Preocupa muchísimo que los intereses partidistas, a la luz de las próximas elecciones intermedias sigan frenando los temas de fondo", indicó.

"En Antad nos preocupa la crisis" y no consideramos que la solución a ella dependa solamente de los programas anticíclicos que instrumenta en estos días Estados Unidos, expresó el directivo.

Consideró que para enfrentar la crisis económica actual, es necesario que iniciativa privada y sector público coordinen esfuerzos, y exhortó a la administración federal retomar y poner en práctica las diversas conclusiones que hubo en los pasados foros del Congreso de la Unión, donde participó el Consejo Coordinador Empresarial.

Anunció que este los agremiados a la Antad invertirán mil 300 millones de dólares, y generarán cerca de 30 mil nuevos puestos de trabajo.

Recordó que una de los mensajes en dichos foros, que difundió la Comisión Federal de Competencia, es que el costo del consumo de diversos productos para los mexicanos es 40% superior por no existir competencia en los diversos mercados.

A decir del directivo, este año Expo Antad logró un crecimiento en piso de exposición de 25%, atrajo a 500 empresas Pymes contra las 300 del año pasado; se estima que durante los tres días que dure el foro lleguen cerca de 40 mil visitantes.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones