Lunes, 28 de Abril 2025
Economía | El progreso que ha hecho la economía mexicana es sólido

Hay un marco económico seguro: Carstens

Cuando Estados Unidos tiene neumonía México sólo tiene un resfriado

Por: SUN

PARÍS, FRANCIA.-El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, destacó la fortaleza de la economía mexicana para crecer positivamente durante este año y sostuvo que ya no depende como en el pasado de la economía de Estados Unidos.

"La economía está bien preparada para mantener un camino de crecimiento positivo. Hay datos tangibles que muestran que la economía mexicana es más fuerte de lo que solía ser", subrayó Carstens en un discurso pronunciado en la inauguración del foro de la OCDE.

afirmó Carstens ante el foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a las 30 principales economías mundiales.

El titular de Hacienda inauguró con su intervención las pláticas de la reunión a invitación del secretario de la OCDE, el también mexicano José Ángel Gurría.

Durante dos breves intervenciones, Carstens resaltó que la economía mexicana está mejor posicionada que en el pasado para resistir la crisis en los mercados financieros mundiales y mantener un buen nivel de crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB).

Carstens insistió ante el foro, en el que participan políticos, hombres de negocios y representantes de la sociedad civil que la economía mexicana ya no sigue los ciclos de la de Estados Unidos como en el pasado.

"Antes cuando la economía de Estados Unidos se desaceleraba la de México también. Ahora pasa lo contrario, cuando Estados Unidos tiene neumonía México sólo tiene un resfriado", indicó.

Expuso que el cambio de la "metáfora" se debe al aumento espectacular del petróleo, al "fuerte" sistema bancario mexicano y a que México recuperó competitividad respecto a China debido al alto precio de los combustibles y de los fletes marítimos.

"De nuevo la geografía cuenta y México ha ganado competitividad" en este contexto de altos precios petroleros y del transporte marítimo, apuntó.

El alto funcionario mexicano ejercerá mañana miércoles como uno de los dos vicepresidentes de la conferencia de ministros anual de la OCDE.

Durante los próximos días, Carstens estará muy activo en las distintas reuniones de la OCDE y también participará en una conferencia sobre financiamiento de infraestructuras.

La delegación mexicana participante en la principal reunión del año de la OCDE se completa con la vice-secretaria para las negociaciones de comercio internacional de la Secretaría de Economía, Beatriz Leycegui.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones