Sábado, 18 de Enero 2025
Economía | Los aeropuertos de Guadalajara, Cancún y Monterrey están entre los beneficiados

Grupos aeroportuarios aceleran inversión

Los aeropuertos de Guadalajara, Cancún y Monterrey están entre los beneficiados

Por: EL INFORMADOR

Los 3 grupos aeroportuarios tienen comprometidos 16 mil 950 millones de pesos en inversión para los siguientes años. CUARTOSCURO  /

Los 3 grupos aeroportuarios tienen comprometidos 16 mil 950 millones de pesos en inversión para los siguientes años. CUARTOSCURO /

CIUDAD DE MÉXICO (04/FEB/2016).- Ante la expectativa de crecimiento del tráfico de pasajeros, la actualización del convenio bilateral aéreo entre México y Estados Unidos, así como la puesta en marcha del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), los grupos aeroportuarios aceleraron la inversión en la infraestructura de sus terminales aéreas.

De acuerdo con los Planes Maestros de Desarrollo de los grupos aeroportuarios del Pacífico, del Centro-Norte y del Sureste, los recursos comprometidos para expandirse ascienden en conjunto a 16 mil 950 millones de pesos, que en comparación con los planes quinquenales anteriores significan un aumento de 43 por ciento.

Previamente, los recursos de las concesionarias habían alcanzado 11 mil 835 mdp y crecido 7.8%, respecto a los planes maestros anteriores.

La inversión se utiliza principalmente para la construcción y equipamiento de torres de control, modernización de salas de espera, áreas comerciales y ampliaciones. OMA, por ejemplo, alista trabajos de modernización de infraestructura, actualización de tecnología, de su zona de carga, así como de sistemas de seguridad en el Aeropuerto de Monterrey.

En Acapulco, el grupo espera duplicar la infraestructura para la atención de pasajeros.

El plan maestro de OMA para el periodo 2016-2020 está comprometido con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por 4 mil 446 millones de pesos, un crecimiento de 36 por ciento, respecto a los 3 mil 275 millones de pesos del quinquenio previo.

Uno de los factores que impulsan la infraestructura aeroportuaria nacional es que existe un potencial de crecimiento alto y la expectativa de que la tendencia positiva para la aviación mexicana continúe, explicó Marco Montañez, analista de Vector Casa de Bolsa. “El crecimiento es un driver. La fórmula del PMD implica que a mayor inversión se requiere una TUA mayor y estas inversiones provienen de la expectativa de tráfico y para financiar tiene que haber un ajuste en la tarifas, mientras más inviertas, más puedes subir el costo (tarifa)”, agregó el analista.

El plan maestro de ASUR para el periodo 2014-2018 es 40 por ciento más grande que el anterior y se estará ejecutando con 7 mil 26 millones de pesos, principalmente en Cancún, al cual se orientará el 79 por ciento de estos recursos.

“La principal razón por lo que se está invirtiendo más y más es que hemos observado crecimientos en el tráfico de pasajeros, que ha sido de buena forma en los últimos 3 años. En un lustro, Cancún creció 50 por ciento el tráfico de pasajeros”, dijo Adolfo Castro, director general de ASUR.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones