Domingo, 16 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Economía

Economía | Estados Unidos

Estímulo económico de la Fed, casi un hecho

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, expresó que el alto desempleo y la baja inflación parecen cumplir los requerimientos

Por: REUTERS

El director de la Reserva Federal, Ben Bernanke, a su llegada a Corea del Sur, para asistir a la reunión del G20. EFE  /

El director de la Reserva Federal, Ben Bernanke, a su llegada a Corea del Sur, para asistir a la reunión del G20. EFE /

SAN LUIS, ESTADOS UNIDOS (23/OCT/2010).- La probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) proveerá alivio cuantitativo en su reunión de noviembre es bastante alta, dijo ayer un importante asesor de la Fed de St. Louis.

“Hay bastante impulso y apoyo para hacer algo”, aseguró Christopher Waller, director de investigación de la Fed de St. Louis. “Es sólo cuán grande y si va a ser dependiente del tiempo o del Estado (...) la probabilidad de que hagamos algo es muy alta”.

Se espera ampliamente que la Fed, que recortó las tasas de interés a cerca de cero y compró casi 1.7 billones de dólares en activos, renueve el programa de alivio en su reunión del 2 y 3 de noviembre.

Los comentarios de Waller, en una inusual entrevista con permiso de ser publicada, con un asesor que está presente en las discusiones de fijación de política del Comité de Mercado Abierto de la Fed, amplifica las señales de que más alivio está en camino.

El presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, dijo por separado el jueves que si la Fed decide relajar las condiciones monetarias, estaría a favor de incrementar compras de cerca de 100 mil millones de dólares en activos del Tesoro, sin establecer un límite externo sobre el total comprado.

Waller dijo que la Fed de St. Louis en su mayoría prefiere compras incrementales para mantener la flexibilidad mientras la economía evoluciona, y que un enfoque que se discute es comprar hasta 250 mil millones de dólares desde una reunión a otra.
Los encargados de políticas toman como una estimación aproximada de que 100 mil millones de dólares en compras de activos reduciría el rendimiento del bono referencial a 10 años en cerca de un décimo de un punto porcentual.

“Hay mucha credibilidad de que si (movemos) la tasa de fondos federales en 25 puntos base reunión tras reunión (...) eso equivale a unos 250 mil millones en compras entre reuniones”.

Una posibilidad sería lanzar la primera medida de la Fed con compras más grandes y disminuir los incrementos después de eso.

Expectativas: En espera de la “inyección”

1.- Los mercados mexicanos buscarían incrementar su avance la semana próxima, sostenidos en la expectativa de una mayor inyección de liquidez masiva de la Reserva Federal de Estados Unidos, aunque pendientes de cualquier sorpresa del lado de los datos económicos.

2.- En las últimas semanas, los activos del mundo vienen experimentando un continuo rally basado en una gran provisión de dinero barato que podría extenderse aún más, si es que la Fed decide implementar una nueva ronda de compras masivas de bonos del Tesoro.

3.- Analistas coinciden en que la excesiva liquidez se está imponiendo incluso sobre los fundamentos económicos, dando cabida a que casi cualquier activo disponible se vea beneficiado. No obstante, la atención de los inversores también estará puesta en los datos económicos que se publicarán en Estados Unidos, ya que sus resultados pueden ser cruciales para definir el tamaño y la forma de los nuevos estímulos.

4.- Los datos más relevantes de la semana que viene en Estados Unidos serán la confianza del consumidor de octubre, los pedidos de bienes duraderos y las ventas de casas nuevas y usadas de septiembre, así como las cifras del Producto Interno Bruto del tercer trimestre.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones