Economía | El efecto de la crisis financiera estadounidense ha sido devastador y contagiará al resto de las economías Estiman una recesión mundial en los próximos 12 meses Según la encuesta denominada Riesgo y Liquidez de septiembre de Merrill Lynch, 61% de los 186 administradores de fondos prevén una recesión económica el próximo año Por: NTX 25 de septiembre de 2008 - 16:07 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Las expectativas de una recesión económica global han aumentado vertiginosamente y la aversión al riesgo ha alcanzado nuevos máximos, anticipan administradores de fondos. De acuerdo con la encuesta denominada Riesgo y Liquidez de septiembre de Merrill Lynch, 61% de los 186 administradores de fondos prevén una recesión económica en los próximos 12 meses. "Los resultados recopilados después de la absorción por parte de la Reserva Federal de Fannie Mae y Freddie Mac, pero antes del colapso de Lehman Brothers muestran que los inversionistas han adoptado una estrategia más defensiva y acortado sus horizontes de inversión". Asimismo, 39% de los entrevistados califican las condiciones de liquidez (profundidad del mercado y del intercambio) como negativas comparadas con los resultados del mes anterior. Merril Lynch destaca que por primera vez en esta década, los inversionistas muestran una clara preferencia por los bonos. Por otra parte, 50% de los encuestados califican al mercado europeo como la región menos favorable del mundo; mientras que los inversionistas europeos se muestran más deprimidos, por lo que predicen una recesión en Europa en los 12 meses, 13% más que en junio. Además, 37% se alejan de los recursos básicos, reflejan un colapso de 47% en las preferencias; mientras que 24% muestra preferencia por fondos de cobertura con posiciones accionarias a corto plazo. A su vez, el estratega de Merrill Lynch, Benoit Anne, señaló que "los problemas de alto perfil que viven las empresas financieras de Estados Unidos son negativos para las divisas de los mercados emergentes, que llevarán a una mayor aversión al riesgo y a una corrección más pronunciada fuera de los mercados emergentes". No obstante, agrega que entre los mercados emergentes destacan las posiciones favorables de Turquía, Rusia, Brasil, Tailandia e Indonesia, y en el caso de México su situación es estable y altamente positiva, con los niveles de preferencia entre administradores de fondos más altos desde que se comenzó aplicar esta encuesta. Temas Finanzas Crisis economía EU Reserva Federal (Fed) Lee También Esto deben pagarte si trabajas el 1 de mayo según la LFT IDEFT firma nuevos convenios municipales y alianzas estratégicas ESTO debes hacer si el SAT rechazó tu saldo a favor CFE tendrá descuentos en mayo: ¿Cómo saber si eres beneficiario? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones