Economía | Si se presenta un decremento de precios sólo será en las casas con valor de dos millones de pesos en adelante El alza del 5% en el precio de la vivienda económica se espera para fin de año La Canadevi Jalisco advierte que aún no han repercutido en los precios los aumentos de sus insumos, particularmente el acero Por: EL INFORMADOR 8 de julio de 2008 - 07:05 hs A finales de año el costo de la vivienda económica, con precio menor a 300 mil pesos, se incrementará, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Javier Michel Menchaca. Explicó que el precio final no se ha ajustado de acuerdo con los incrementos que registran los insumos, principalmente el acero, por lo que el aumento se ha postergado. Pero no podrá seguir así, justifica. “El ajuste sería más adelante, probablemente a finales de año se podría percibir. Yo pienso que debe ser de 5% adicional”. Michel Menchaca descarta el pronóstico de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarias (AMPI) en Jalisco (EL INFORMADOR, suplemento Inmobiliaria, 29 de junio) que anunció un descenso en las ventas, que provocaría un reajuste a la baja en los precios. El dirigente estatal de los “vivienderos” aseguró que estas edificaciones económicas siguen vendiéndose. “Estoy seguro que en esos niveles no hay disminución; más bien al revés. Incluso, no tenemos problema de que se nos caiga la demanda por problemas de desaceleración económica. Más bien, porcentualmente no es suficiente para compensar la demanda”. El representante de la Canadevi coincidió con la AMPI en que si se presenta un decremento de precios sólo será en las casas con valor de dos millones de pesos en adelante, porque, refirió, en ese segmento se resiente la falta de liquidez. Por ejemplo, zonas como Valle Real padecen lentitud en las ventas, por lo que sólo en esos casos sí podría haber un reajuste a la baja para reactivar el segmento. Al primer semestre del año la meta en construcción de vivienda económica del sector reporta un avance de 40%, de las 60 mil proyectadas para este año. El rezago obedece a la falta de reservas territoriales en la ciudad. Temas Vivienda en Jalisco Canadevi Lee También Los Alegres del Barranco comparecen ante la Fiscalía de Jalisco Mi Primer Hogar Edomex 2025: ¿Cuándo abre el pre-registro y cuáles son los requisitos? Museo JAPI: el recinto donde se fusiona la tecnología, cultura y tradición Sismo dejó riesgo de derrumbes en el volcán de Colima, advierte Protección Civil Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones