Domingo, 16 de Junio 2024
Economía | El año pasado fue el primero en que disminuyó el monto de emisiones

Descartan cambio en mercado de instrumentos respaldados por hipotecas

El sector se mantendrá sin cambios en 2011 a la espera de que los beneficios macroeconómicos lo permeen

Por: NTX

Se espera un rezago entre la recuperación económica y su impacto positivo sobre las transacciones de RMBS mexicano. ARCHIVO  /

Se espera un rezago entre la recuperación económica y su impacto positivo sobre las transacciones de RMBS mexicano. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (16/FEB/2011).- El desempeño general del mercado mexicano de instrumentos respaldados con hipotecas residenciales (RMBS, por sus siglas en inglés) se mantendrá sin cambios en 2011 a la espera de que los beneficios macroeconómicos permeen, estimó Standard & Poor's (S&P).  

2010 fue el primer año en que disminuyó el monto de emisiones de RMBS mexicanos desde el inicio del mercado en 2003, con una caída de 24 por ciento a dos mil 370 millones de dólares desde tres mil 130 millones de dólares en 2009.  

En su más reciente reporte sobre el Indice de RMBS mexicanos recordó que solamente dos instituciones de crédito emitieron nueve bursatilizaciones de RMBS durante el año.  

Atribuyó la disminución principalmente a la ausencia de los bancos y de las instituciones financieras no bancarias (IFNBs) del mercado, así como a los mayores márgenes sobre las tasas de interés y a las consolidaciones, fusiones y reestructuras en el sector de IFNBs.  

En opinión de S&P, el potencial requerimiento de contar con reservas de capital adicionales para financiamientos estructurados bajo Basilea III también podría reducir la emisión de RMBS en los siguientes años.  

La analista de S&P, Marisol González de Cosío, estimó que la economía mexicana continuará su recuperación gradual, con un crecimiento de aproximadamente 4.5 por ciento, mayores niveles de empleo y bajas tasas de interés.  

Sin embargo, la calificadora internacional espera un rezago entre la recuperación económica y su impacto positivo sobre las transacciones de RMBS mexicanos, 'cuyo desempeño prevemos se mantendrá sin cambios a lo largo de 2011'.  

Para este año la estimación es que sigan aumentando los niveles de cartera vencida y morosidad de los RMBS mexicanos, aunque a un ritmo más lento al observado en los últimos 18 meses. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones