Lunes, 17 de Junio 2024
Economía | Dichos adeudos son por el concepto de estadía de una aeronave que quedó varada en las instalaciones de este aeródromo

Debe Aviacsa debe más de dos MDP al aeropuerto de Puerto Vallarta

A partir de la suspensión personal de la aerolínea constantemente trabaja en el mantenimiento de la aeronave

Por: NTX

La cantidad puede no ser pagada por la empresa ante la quiebra de la misma. INFORMADOR ARCHIVO  /

La cantidad puede no ser pagada por la empresa ante la quiebra de la misma. INFORMADOR ARCHIVO /

PUERTO VALLARTA, JALISCO (10/JUN/2010).-  Pese a estar suspendida, la aerolínea Aviacsa continúa acumulando deudas, ya que tan sólo a la terminal aérea de Puerto Vallarta debe dos millones 731 mil 753 pesos, dijo el director regional del aeropuerto, Francisco Villaseñor.  

Dichos adeudos son por el concepto de estadía de una aeronave que quedó varada en las instalaciones de este aeródromo, después de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la suspendió en julio del año pasado. 

Aunque, reconoció que esta cantidad puede no ser pagada por la empresa ante la quiebra de la misma, 'recordemos que en este tipo de eventos primero se beneficia a los trabajadores y después se va liquidando a otras compañías'.  

Por tanto, mencionó que la aeronave permanecerá en el aeropuerto hasta que las autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), así como el resultado del concurso mercantil, dispongan lo contrario.  

A partir de la suspensión, detalló, personal de la aerolínea constantemente trabaja en el mantenimiento de la aeronave, con la finalidad de tener el avión en condiciones de navegar en cualquier momento.  

'Nosotros no tenemos ninguna restricción para que no se pueda llevar a cabo estas acciones, sin embargo el avión no se puede salir de esta terminal hasta que no haya una instrucción de la autoridad', mencionó.  

En otro tema, Francisco Villaseñor, comentó que el Plan Maestro de Desarrollo de dicha terminal contempla una inversión de más de 213 millones de pesos, recursos que serán dirigidos a obras como la fase dos del programa de ahorro de energía, rehabilitación de la pista, la ampliación de zonas de filtro de seguridad y de la plataforma comercial, entre otras.  

Asimismo, se utilizará para el inicio del estudio sobre la posible construcción de una segunda pista en el aeropuerto, esto debido a que se espera que en los próximos años se tenga más demanda por parte de las aerolíneas y por ende más tráfico de pasajeros.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones