Economía | Se han adjudicado tres contratos principales de construcción Canal ha adjudicado 286.5 millones de dólares en contratos de ampliación La ampliación del canal prevé el dragado de sus vías de acceso, el ensanchamiento del paso más estrecho y el aumento del nivel del lago artificial Por: EFE 5 de mayo de 2008 - 18:41 hs PANAMÁ.- El Canal de Panamá ha adjudicado contratos por 286,5 millones de dólares dentro de su programa de ampliación, destacó hoy la administración de la vía acuática en un informe entregado al presidente panameño, Martín Torrijos. Torrijos se reunió con la Junta Directiva y la Administración de la Autoridad del Canal de Panamá ( ACP) para recibir un informe periódico sobre las operaciones de la vía interoceánica y el estado del programa de ampliación, informó la entidad del Canal. A la fecha, se han adjudicado tres contratos principales de construcción, de acuerdo con la ACP. Dos de estos contratos corresponden a proyectos de excavación seca para construir el Cauce de Acceso del Pacífico (CAP) que unirá las nuevas esclusas con el Corte Culebra, mientras el tercero está relacionado con el dragado de la entrada del Canal en el Pacífico. En la reunión, Torrijos estuvo acompañado por el vicepresidente primero y canciller de Panamá, Samuel Lewis Navarro. El gobernante analizó con los miembros de la Junta Directiva de la ACP la situación operacional y administrativa del Canal, así como la ejecución de su programa permanente de modernización y los últimos avances del proyecto de ampliación. El pasado 28 de abril, Torrijos inspeccionó en el terreno el avance de las obras de ampliación del Canal de Panamá y recibió una explicación del estado actual del proyecto, El presidente observó los adelantos de la ampliación del Canal en una visita al Cerro Paraíso, donde observó parte de los trabajos de movimiento de tierra. El recorrido realizado por Torrijos se enmarcó en la reciente publicación del VI Informe de Avances del Programa de Ampliación del Canal. Según este informe, desde el inicio oficial de las obras el pasado 3 de septiembre, el Programa de Ampliación del Canal avanza de acuerdo con lo programado. Los trabajos de ampliación de la vía acuática mediante un tercer juego de esclusas deben culminar en 2014, precisamente a 100 años de la construcción del Canal de Panamá por Estados Unidos, a un costo de 5.250 millones de dólares. Además de la construcción de las nuevas y más grandes esclusas, la ampliación del canal prevé el dragado de sus vías de acceso, el ensanchamiento del paso más estrecho y el aumento del nivel del lago artificial que comunica los extremos Atlántico y Pacífico. EFE 05-05-08 MBLD Temas Finanzas Negocios América Latina Panamá Lee También ESTO debes hacer si el SAT rechazó tu saldo a favor CFE tendrá descuentos en mayo: ¿Cómo saber si eres beneficiario? La destacada defensiva del América en el Clausura 2025 Spotify subirá precios en Europa y América Latina a partir de junio Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones