Economía | Ley de estabilización económica Bush advierte que efectos contra la crisis tardarán Bush, saludó la aprobación del plan de rescate financiero de 700 mil millones de dólares en el Congreso, pero advirtió que la mejora no será inmediata Por: AFP 5 de octubre de 2008 - 02:55 hs CRAWFORD, Texas.- El presidente estadounidense, George W. Bush, saludó la aprobación del plan de rescate financiero de 700 mil millones de dólares en el Congreso, pero advirtió que la mejora no será inmediata. El Senado aprobó el miércoles la “Ley de estabilización económica de emergencia 2008”, mientras que la Cámara de Representantes lo hizo el viernes, tras rechazar una versión anterior del proyecto el lunes. Bush promulgó inmediatamente la ley. La medida confiere al Tesoro estadounidense “las herramientas necesarias para lidiar con el problema en nuestro sistema financiero”, dijo Bush en su programa radial semanal. Para intentar tranquilizar a los estadounidenses y los mercados, el presidente Bush advirtió que “llevaría tiempo” hasta que los efectos de la ley se hagan sentir. Bush, quien había calificado el plan como “esencial para ayudar a la economía estadounidense a sobrevivir a la crisis financiera”, aseguró que el costo final para los contribuyentes será “mucho menos” de 700 mil millones de dólares, porque con el paso del tiempo el valor de los activos que compre el Gobierno “probablemente se aprecie”. (AFP) TexasPresidente visita la casa de su niñez El presidente estadounidense, George W. Bush, se detuvo ayer en la casa que habitó durante su niñez en la petrolera ciudad de Midland, Texas. Luego de un encuentro con sus recolectores de fondos a puertas cerradas en Midland, Bush hizo un alto no programado en el número 1412 de la avenida West Ohio, ahora convertida en museo, con su esposa Laura, originaria de esa ciudad. Luego de una visita por la casa, Bush dijo a sus amigos: “Ahora soy más sensato, tengo más experiencia, pero mi corazón y mis valores no cambiaron”. Bush nació en New Haven (Connecticut) en 1946 y se mudó a Midland con su familia, en 1950. Temas Crisis economía EU George W. Bush Lee También Pensión ISSSTE: El pago de mayo caerá en ESTA fecha Ebrard y Hyundai “chocan” por permanencia en México Claudia Sheinbaum anuncia inversión millonaria de Grupo Modelo Peso mexicano avanza, impulsado por la caída del dólar en los mercados internacionales Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones