Economía | La actual crisis crediticia lleva al gobierno federal a arreglar fusiones y ventas entre entidades bancarias Bloquean compra de Wachovia por Wells Fargo, dice Citigroup La contienda por el control de Wachovia se intensificó el fin de semana, luego de que un juez aceptó bloquear temporalmente la venta del banco a Wells Fargo Por: AP 5 de octubre de 2008 - 09:28 hs NUEVA YORK.- La contienda por el control de Wachovia se intensificó el fin de semana, luego de que un juez aceptó bloquear temporalmente la venta del banco a Wells Fargo, anunció Citigroup en un comunicado de prensa. El litigio enfrenta a dos de las instituciones financieras más grandes aún en operación mientras la actual crisis crediticia lleva al gobierno federal a arreglar fusiones y ventas entre entidades bancarias. El juez del tribunal Superior Estatal Charles Ramos emitió la orden de bloquear la venta de Wachovia Corp., por la cual Wells Fargo & Co. acordó pagar 14.800 millones de dólares. En un comunicado de prensa difundido el sábado por la noche, Citigroup Inc. acusó a Wells Fargo de tratar de eliminar su oferta previa de 2.100 millones de dólares por las operaciones bancarias de Wachovia en una negociación lograda con la asistencia de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC por sus iniciales en inglés). El viernes, cuatro días después de acordarse ese arreglo, Wells Fargo reportó que estaba adquiriendo Wachovia. Wells Fargo y Citigroup no respondieron inmediatamente los mensajes dejados por la AP a última hora del sábado en busca de sus comentarios sobre la orden de bloqueo de la venta. Christy Phillips-Brown, vocera de Wachovia, dijo en una comunicado que la empresa cree que su acuerdo con Wells Fargo es ``correcto, válido y ... en el mejor interés de los accionistas, empleados y contribuyentes estadounidenses''. Ella señaló que Citigroup, bajo ese acuerdo, es libre de hacer una mejor oferta a Wachovia. La FDIC dijo el viernes que ``respalda su previamente anunciado acuerdo con Citigroup''. También señaló que revisaría todas las propuestas y trabajaría con los reguladores de las tres instituciones para resolver la contienda. Citigroup afirma que tiene un acuerdo de exclusividad que prohibe a Wachovia negociar con otros compradores potenciales. Sus acciones cayeron agudamente luego del sorpresivo anuncio del acuerdo Wells Fargo-Wachovia Temas Crisis economía EU Bancos Lee También Día del Trabajo: ¿Los bancos permanecerán cerrados ese día? Trump logra acuerdo sobre aranceles a automóviles Economía retrocedió en estos 25 estados en último trimestre de 2024 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones