Domingo, 16 de Junio 2024
Deportes | Por Luis Hernández

La excepción a la regla

El camino a las grandes giras

Por: EL INFORMADOR

A menos que se tenga un talento de esos que ameritan otorgar el mote de “prodigio”, usualmente los golfistas profesionales deben recorrer un camino ligeramente extenso con miras a llegar a su objetivo, que bien puede ser el PGA Tour, o en su defecto, el European Tour.

Unos optan por hacer el largo viaje hasta Asia. Otros prueban suerte en las giras de ascenso en Europa, el Tour de las Américas -que se disputa en varios países de Latinoamérica- o también consideran foguearse en el Canadian Tour.

Precisamente, esta última gira vuelve a territorio mexicano, para la disputa de dos etapas, la primera en Mazatlán a partir de hoy y la segunda en Punta de Mita, la semana entrante.

Tener al Canadian Tour en México no es novedad. La estrategia de la gira ha sido -gracias al peculiar clima de ese país- llevar parte de su calendario a sitios que tengan condiciones más benévolas, tocando campos mexicanos, panameños y colombianos, entre otros.

Incluso, la gira canadiense ya pasó por Guadalajara hace algunos años. En el campo del Guadalajara Country Club se vivió la sorprendente historia de Erik Compton, un golfista transplantado de corazón que conquistó el entonces llamado Michelin Guadalajara Classic.

“Me tengo que ir, esto parece una conferencia del PGA Tour”, fueron las palabras con que Compton cerró su conversación vía celular con sus parientes. A lo mucho, esa tarde éramos cinco representantes de prensa en el salón. Pero Compton valoró su triunfo en Guadalajara, al grado de comparar su tiempo con la prensa como si fuera uno de los eventos grandes.

El hombre detrás del Canadian Tour es el empresario Francisco Lavat, una persona respetada en el medio del golf. No solamente promueve los torneos del circuito canadiense, sino que también anda de arriba a abajo con los profesionales mexicanos, organizando la Gira Negra Modelo.

La intención es que los pros de México tengan oportunidades de fogueo. Por lo pronto, una puerta está abierta con el Canadian Tour, cuyos fields en Mazatlán y Punta de Mita le darán cabida a los jugadores nacionales. En el puerto sinaloense, confirmaron la presencia de 27 mexicanos, incluyendo al juvenil amateur Patrick Sánchez.

Por cierto... ahí está el reto sobre la mesa para destronar a los golfistas foráneos en Mazatlán. En cinco ediciones anteriores, ningún mexicano ha podido ganar.

Hablemos de hockey.- En la primera entrega de esta columna, se hizo referencia al hockey sobre hielo, deporte que puso el broche de oro a los Juegos Olímpicos de Vancouver.

Démosle cabida a los playoffs de la NHL. Porque hay fanáticos del hockey. En alguna parte.
El gran favorito para llevarse la Stanley Cup -trofeo de la NHL- son los Washington Capitals, que arrasaron en la campaña regular, con 121 puntos, llevados de la mano por el ruso Alex Ovechkin (considerado como un “rock star” por su estilo de vida).

Quizá el factor en contra de Washington sería la juventud de su roster. Algo que les pasó factura el año pasado, cuando perdieron el séptimo juego en la final de la Conferencia Este -como locales- ante el eventual campeón, Pittsburgh.

Correo electrónico: luis.hernandez@informador.com.mx

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones