Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Deportes

Deportes | Hay muchas posibilidades de que el técnico de la Selección argentina sea el DT oficial

Batista podría quedarse definitivamente frente a Argentina

Existe muchas posibilidades de que el técnico interino de la Selección argentina sea el DT oficial

Por: AP

Sergio Batista ha sabido llevar a la Selección argentina por buen camino de tal manera que podría quedarse al frente de ella. MEXSPORT  /

Sergio Batista ha sabido llevar a la Selección argentina por buen camino de tal manera que podría quedarse al frente de ella. MEXSPORT /

BUENOS AIRES, ARGENTINA (21/OCT/2010).- Hay claros signos que indican que Sergio Batista sería designado en forma definitiva como técnico de Argentina y como tal saldría al frente del equipo en un amistoso ante Brasil el 17 de noviembre en Doha.

A pesar del reciente resbalón 1-0 ante Japón, en Saitama, Batista va cosechando apoyos de poder y todo indica que se quedará con el cargo que hasta el Mundial de Sudáfrica ocupó Diego Maradona.

Nada menos que el subdirector de las selecciones nacionales, Humberto Grondona, expresó en la noche del miércoles su favoritismo por Batista, cuyas otras presentaciones incluyen triunfos con Irlanda 1-0 en Dublín y ante el campeón mundial España, 4-1 en Buenos Aires.

“Hoy es el que más conoce las cosas'', dijo Grondona hablando de Batista y recordando su pasado como técnico de la sub20 y del seleccionado que ganó el oro olímpico en Beijing 2008

“Batista para mí es el más correcto, porque conoce todo y va a poder trabajar con tranquilidad'', agregó a radio AM910 ese dirigente, nada menos que hijo del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Julio Grondona.

Y para que no quepan dudas que es lo que piensa el mandamás del fútbol, Grondona agregó: ``a mi padre seguro que Batista le gusta''.

Otro de los que apoyó públicamente a Batista es el astro argentino Lionel Messi, figura del Barcelona español.

Entonces, sólo restarían pasos formales para que el ``Checho'' Batista firme un contrato por cuatro años, que incluye su presencia como técnico de la Albiceleste en la Copa América de 2011 en Argentina y en el Mundial de 2014 en Brasil.

El primer paso se daría este viernes cuando se constituya la Comisión de Selecciones Nacionales que integrarían el propio Humberto Grondona, además de hombres de confianza de su padre tales como los presidentes de Argentinos Juniors, Luis Segura, y de Colón, Germán Lerche.

Diario Popular sostiene el jueves que en esa comisión no habrá representantes por ejemplo de Vélez Sarsfield o Lanús, cuyos presidentes se pronunciaron públicamente en contra de la continuidad de Batista.

Una vez conformada, esa comisión empezará a evaluar candidatos y la idea es que el 2 de noviembre se anuncie públicamente el nombre del técnico definitivo de Argentina.

Otros candidatos, que en los últimos días han perdido fuerza, son el técnico de Estudiantes, Alejandro Sabella, y el de Racing Club, Miguel Angel Russo, además de Carlos Bianchi, exitoso conductor de Boca Juniors y actualmente desocupado.

``A mi padre le gusta Batista porque lo conoce'', dijo Grondona. ``Pero si después la comisión le dice que no, que es 'fulano' (otro técnico), lo que hablamos no sirve de nada''.

Grondona padre, que además es vicepresidente de la FIFA, es el mandamás de la AFA desde 1979. Y sus decisiones casi ni se discuten.

El técnico definitivo ocupará el lugar de Maradona, cuyo último partido al frente de Argentina fue en los cuartos de final en Sudáfrica cuando perdió 4-0 ante Alemania.

La AFA no le renovó el contrato a Maradona.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones