Cultura | La broma como activismo The Yes Men o cómo evidenciar a las empresas Evento con estudiantes que asistieron al auditorio M del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Por: EL INFORMADOR 29 de agosto de 2012 - 21:03 hs GUADALAJARA, JALISCO (29/AGO/2012).- La académica Rossana Reguillo anunció esta tarde una primicia: que un representante del Departamento de Estado de Estados Unidos venía a Guadalajara para anunciar que se abrirían inmediatamente las fronteras con México, que habría un castigo a los responsables de la operación Rápido y Furioso y que el 1 de septiembre, todos los mexicanos ilegales podrían pasar a recoger sus Green cards. Los estudiantes que asistieron al auditorio M del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente aplaudieron la primicia, "ehhh, ahh, braaavo". Pues bien, esto era solo una broma al estilo del grupo The Yes Men, porque todos sabían que uno de los integrantes de este colectivo activista ofrecería una charla. "No podía presentar de otra manera a Jaques Servin, miembro de un grupo extraordinario de activismo que evidencia el poder, la avaricia, la corrupción de las empresas a lo largo y ancho del planeta", aclaró Rossana Reguillo. Pues bien, para los que no conocían a este grupo, Jaques Servin lo explica: "Tratamos de eliminar problemas, contribuir a movimientos sociales, a través de un método democrático. Cuando hay un problema, del otro lado está el pueblo unido, el pueblo hace algo para cambiar el problema y nosotros podemos hacer bromas para añadir a esta fórmula contra el problema. Nosotros hacemos una especie de espectáculos mediáticos". En 1999 hubo una protesta en Seattle contra la Organización Mundial de Comercio. Los ahora integrantes de The Yes Men no pudieron asistir, así que decidieron hacer una página web falsa de este organismo internacional. La OMC se enojó tanto, que aclaró públicamente que esa no era su página de internet. Dos meses después recibieron una invitación para asistir como representantes de la OMC a una conferencia en Salzburgo, Austria, "y al final decidimos ir. Dijimos que teníamos que privatizar todo, hasta la democracia misma. Mostramos un sistema para privatizar de cómo comprar votos directamente, mucho más eficiente que comprar una empresa como Televisa o utilizar a la empresa Monex para pagar por el voto de la población". Lo catastrófico, reflexionó Jaques Servin, es que la estrategia había sido un fracaso; ningún asistente descubrió que era una broma: les pareció totalmente lógico que se privatizara hasta la democracia. Con el tiempo se conectaron a grupos de activistas como Greenpeace y llegaron a asistir a programas de televisión de la BBC. Ahí asistieron como representantes de la empresa DAW y aseguraron que indemnizarían a las víctimas de un accidente industrial que había ocurrido en 1994 en la India. La noticia se replicó por toda la web y la empresa tuvo pérdidas en la bolsa. Una hora después se supo que era una broma de los integrantes de The Yes Men y DAW volvió a recuperar el precio de sus acciones. "Eso nos dio una lección porque vimos que las empresas que hacen cosas buenas pierden dinero en la bolsa. Entonces, tienen que hacer sólo lo que sea rentable, si no los castigan", mencionó el activista. Los estudiantes hicieron preguntas sobre el activismo creativo en países sin participación o sobre a qué causas entrarle ante tantos problemas en el mundo, "lo pregunto porque hay organizaciones como #Yosoy132 que parece que están rebasados en su agenda". Jaques Servin dijo que es un asunto de estrategia y tiene que ver con enfocarse en algo específico. "Entiendo que este grupo tiene cinco líneas de lucha, y es muy inspiracional porque es toda una visión de un mundo mejor... tal vez si pueden ganar en una sola área, está bien, no importa en cuál". EL INFORMADOR / ALEJANDRA GUILLÉN Temas Artes Escénicas Universidades Lee También El MUSA anuncia sus primeras apuestas Disfruta de un recorrido virtual en “Las Obsidianas” INAPAM: Este es el nuevo descuento para adultos mayores en febrero UNAM: Estas son las carreras más difíciles para ingresar en 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones