Domingo, 16 de Junio 2024
Cultura | Presentan catálogo de la exposición El refugio de Hitler

Testimonio histórico de la lucha contra el fascismo

El catálogo aborda tres ejes temáticos, el primero está enfocado en el contexto histórico de las piezas

Por: EL INFORMADOR

La editora Sac-Nicté Couoh es la responsable del catálogo de la exposición El refugio de Hitler. E. PACHECO  /

La editora Sac-Nicté Couoh es la responsable del catálogo de la exposición El refugio de Hitler. E. PACHECO /

GUADALAJARA, JALISCO (10/MAR/2011).- La editora Sac-Nicté Couoh trabajó en la realización del catálogo titulado El refugio de Hitler y el taller de la gráfica popular, la lucha contra el fascismo en México, que será presentando esta noche, a las 20:00 horas, por los especialistas en artes pláticas César Jiménez y Moisés Rosas.

El ejemplar es el registro visual de la exposición que tiene como protagonista el cuadro  El refugio de Hitler, del pintor Diego Rivera.
La muestra, que estará por un día más albergada en el Centro Cultural Casa Vallarta, fue inaugurada a finales de noviembre de 2010 como una de las actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

El catálogo aborda tres ejes temáticos, el primero está enfocado en el contexto histórico de las piezas, el segundo en las cuestiones estéticas de los cuadros y el último en el trabajo del destacado muralista mexicano, en el cual se realiza un análisis de las obras de caballete de Rivera que son muy diferentes a El refugio de Hitler.

Entre los investigadores invitados a la elaboración del catálogo destacan el director del Museo del Estanquillo de la Ciudad de México Moisés Rosas, la periodista Anne Schumager, el curador Rafael Barajas “El Fisgón”  y el crítico César Jiménez.

“Diego Rivera es muy conocido principalmente por sus murales como el del Palacio Nacional, la mayoría de la gente lo ubica por eso, pero él tiene un trabajo de caballete extenso e igual de importante que sus murales”, expresa Sac-Nicté Couoh.

Además, en el título se incluyeron las piezas del taller de la gráfica popular que son importantes por su discurso en contra del fascismo.

En el catálogo, cada una de las piezas de la muestra se reproduce con una cédula detallada y con una descripción precisa. El ejemplar es una edición de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y se distribuirá de manera interna y en las bibliotecas de los diferentes centros universitarios.

“Casi no existen catálogos de exposiciones en las bibliotecas universitarias y es muy importante porque hay datos que pueden ser comprendidos mejor por los estudiantes al ver obra que en un libro de historia”, expresa Couoh, cuyo nombre y apellido tienen un origen maya.

Para la especialista en Historia del Arte,  El refugio de Hitler y el taller de la gráfica popular, la lucha contra el fascismo en México es “un testimonio de como en el país se combatió al fascismo mediante la plástica”.

Presentación de El refugio de Hitler y el taller de la gráfica popular, la lucha contra el fascismo  en México /  Hoy, a las 20:00 horas / Centro Cultural Casa Vallarta, Avenida Vallarta 1668 / Entrada libre

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones