Cultura | Murió en el hospital Clínic de Barcelona, víctima de una pulmonía Esther Tusquets, la primera editora de ''Mafalda'' en España, murió Tusquets también editó a Umberto Eco, Virginia Wolf, Samuel Beckett, Louis-Ferdinand Céline y a la uruguaya Cristina Peri Rossi Por: AFP 23 de julio de 2012 - 06:42 hs Tusquets fundó en los sesenta la editorial Lumen, que dirigió durante 40 años. EFE / BARCELONA, ESPAÑA (23/JUL/2012).- La escritora y editora catalana Esther Tusquets, la primera en editar en España los libros de "Mafalda", del dibujante argentino Quino, en su editorial Lumen, falleció en Barcelona a los 75 años, informaron este lunes sus familiares. Tusquets también editó a Umberto Eco, Virginia Wolf, Samuel Beckett, Louis-Ferdinand Céline y a la uruguaya Cristina Peri Rossi, entre otros. Esther Tusquets (1936-2012) falleció en el hospital Clínic de Barcelona, víctima de una pulmonía. El fundador y editor de Anagrama, Jorge Herralde, lamentó este lunes la muerte de Tusquets, y destacó una inteligencia y una lucidez "fuera de lo común". Entre las grandes iniciativas como editora, Herralde destacó la colección "Palabra en el tiempo", donde figuraban obras de Wolf, Beckett y Céline o la colección "Palabra e Imagen", con textos de Miguel Delibes y Camilo José Cela, entre otros. Conocida por fundar en los difíciles años sesenta la editorial Lumen, que dirigió durante 40 años, Tusquets también se destacó con novelas y libros de recuerdos. Era "una mujer adelantada a su tiempo, una editora ejemplar y una excelente escritora", declaró José Ángel Zapatero, editor de Menoscuarto. Menoscuarto reunió a finales de 2009 toda la narrativa breve de Esther Tusquets en el libro "Carta a la madre y cuentos completos". Tras estudiar en el Colegio Alemán de Barcelona, cursó luego estudios universitarios de Filosofía y Letras, especializándose en Historia. En 1978, Tusquets publicó su primer novela "El mismo mar de todos los veranos" "Prefiero ser mujer" (2006), "Bingo" (2007), "Habíamos ganado la guerra" (2007), "Confesiones de una vieja dama indigna" (2009) y "Pequeños delitos abominables" (2010) son algunos de los títulos más recientes. Temas Literatura Escritores Decesos personalidades del arte Lee También Biblioteca Pública del Estado de Jalisco: Eventos GRATIS del 18 al 23 de enero Despiden a Julio Trujillo en redes sociales ¿De qué murió David Lynch? Esta es la mejor película de David Lynch, según la IA Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones