Sábado, 15 de Junio 2024
Cultura | En 1626 nace la escritora francesa Madame de Sauvignón

Efemérides: El 5 de febrero de 1917 se promulga la Constitución Mexicana

El 5 de febrero de 1854 el poeta mexicano Francisco González Bocanegra obtiene el primer lugar del concurso por componer la letra del Himno Nacional Mexicano

Por: NTX

Gabnriel Vargas, el creador de La Familia Burrón, durante un homenaje en la FIL, el año 2005. ARCHIVO  /

Gabnriel Vargas, el creador de La Familia Burrón, durante un homenaje en la FIL, el año 2005. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (05/FEB72012).- Un 5 de febrero nacieron figuras de la cultura como la escritora Marie de Rabutin-Chantal, el compositor Felipe Villanueva, el escritor William Burroughs y el caricaturista Gabriel Vargas; murieron el historiador Thomas Carlyle, el escritor Salomón de la Selva y la cantante Violeta Parra.  

1590.- Muere en México el misionero español Fray Bernardino de Sahagún, quien destaca por sus investigaciones sobre la religión, arte y costumbres de la cultura mexica. Autor de "Historia general de las cosas de la Nueva España". Nace el 23 de octubre de 1499.  

1626.- Nace la escritora francesa Marie de Rabutin-Chantal, Madame de Savignón. Autora de la obra "Cartas de una madre a una hija". Muere el 17 abril de 1696.  

1840.- Nace el inventor estadounidense Hiram Maxim, quien a lo largo de su vida registra alrededor de 271 patentes, entre ellas motores de gas y vapor, así como diversos tipos de armas. Muere el 24 de noviembre de 1916.  

1854.- El poeta mexicano Francisco González Bocanegra obtiene el primer lugar del concurso por componer la letra del Himno Nacional Mexicano. Nace el 8 de enero de 1824 y muere el 11 de abril de 1861.  

1862.- Nace el compositor mexicano Felipe Villanueva, uno de los autores más representativos del porfiriato, y una de las figuras más conocidas del romanticismo musical mexicano. Muere el 28 de mayo de 1893.  

1872.- Nace el bioquímico estadounidense Lafayette Benedict Mendel, quien descubre el valor de las vitaminas y las proteínas, lo cual contribuye a establecer conceptos modernos de nutrición. Muere el 9 de diciembre de 1935.  

1881.- Muere el historiador británico Thomas Carlyle, uno de los principales pensadores de su tiempo, cuyas ideas se reflejan en las obras de la época victoriana. Autor de "Los héroes", "La revolución francesa" y "Vida de Schiller". Nace el 4 de diciembre de 1795.  

1914.- Nace el escritor estadounidense William Burroughs, máximo exponente de la literatura "beat". Autor de obras como "La máquina suave" y "El almuerzo desnudo". Muere el 2 de agosto de 1997.  

1915.- Nace el caricaturista y periodista mexicano Gabriel Vargas Bernal, autor de la revista "La familia Burrón", en la que con un sentido humorístico hace una critica a la sociedad mexicana.  

1917.- Se promulga en la Ciudad de México la Constitución Política, que rige hasta la actualidad a los mexicanos. Entra en vigor el 1 de mayo de ese año.  

1934.- Muere el geógrafo estadounidense William Morris Davis, quien destaca en áreas científicas como la geografía, la geología y la meteorología. Nace el 12 de febrero de 1850.  

1937.- Muere la escritora rusa Lou Andreas Salomón, amor imposible de Federico Nietzsche, Rainer Maria Rilke y Sigmund Freud, por su inteligencia superior inclinada siempre a la filosofía y la literatura. Es autora de obras como "Narcisismo como doble dirección" y "El erotismo...". Nace el 12 de febrero de 1861.  

1946.- Es inaugurada la monumental Plaza de Toros México, considerada la más grande del mundo. Por ella han desfilado importantes figuras de la fiesta brava como Silverio Pérez, Fermín Espinosa "Armillita", Manolo Martínez y Eloy Cavazos, entre muchos otros.  

1959.- Muere el escritor nicaraguense Salomón de la Selva, autor de la famosa obra "El soldado desconocido", en la que plasma su visión como combatiente en la Primera Guerra Mundial (1914-18). Nace el 20 de marzo de 1893.  

1967.- Muere la cantautora chilena Violeta Parra, máxima exponente del folclor de su país, cuyas composiciones son acompañadas de su inseparable guitarra, entre las que destacan "Es imposible" y "Gracias a la vida". Nace el 4 de octubre de 1917.  

1995.- Muere el bailarín y coreógrafo español Antonio Ruiz Soler, "Antonio el bailarín de España". Adquiere fama internacional por su ejecución de piezas como "El amor brujo", "Rapsodia española" y "Sonatina". Recibe la Medalla de Oro a las Bellas Artes en su país en 1991. Nace el 4 de noviembre de 1921.  

2006.- La escritora cubana Graciella Pogolotti recibe el Premio Nacional de Literatura, en el marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana.  

2007.- En el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, España, es realizada la primera operación de implante al corazón de células madre adultas derivadas de la grasa, a un paciente que tenía afectaciones cardiacas.  

2009.- Investigadores alemanes logran fabricar células madre a partir de otras de un paciente, infiltrando por primera vez en un solo gen que además no eleva el riesgo de cáncer.  

2010.- Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México encabezan un proyecto para secuenciar el genoma del frijol y el aguacate criollo, con el fin de obtener nuevas variedades más productivas y resistentes a la sequía y a las enfermedades.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones