Domingo, 16 de Junio 2024
Cultura | La dependencia sacará adelante los lineamientos de la legislación

Cultura elaborará reglamento de Mecenazgo a contrarreloj

La dependencia asevera que, aunque es poco tiempo, sacará adelante los lineamientos de la legislación

Por: EL INFORMADOR

Myriam Vachez, titular de la Secretaría de Cultura, asegura que su dependencia está capacitada para reglamentar y vigilar dicha ley. ARCHIVO /

Myriam Vachez, titular de la Secretaría de Cultura, asegura que su dependencia está capacitada para reglamentar y vigilar dicha ley. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (02/JUN/2014).- Aunque la Secretaría de Cultura de Jalisco asume de forma positiva la tarea de elaborar el reglamento de la Ley de Mecenazgo -aprobada por unanimidad el pasado jueves 29 de mayo por el pleno del Congreso local- considera que aunque son pocos los días (30 a partir de su publicación en el periódico oficial El Estado de Jalisco) que tendrán para realizar la tarea, la sacarán adelante.

'Es un obligación, la ley así lo indica. En un momento dado, pero es muy raro que suceda, las Secretarías involucradas podrían solicitar una prórroga pero es muy raro que ocurra, nos vamos a dedicar a que salga', declaró la titular de la dependencia, Myriam Vachez Plagnol.

La funcionaria admite que el hecho de que la iniciativa del diputado Jaime Prieto Pérez tenga sólo diez artículos es algo que retardará la labor, 'probablemente la ley hubiera podido incluir más detalles para orientar más el reglamento y hacer que se presentara más rápidamente'.

Pese a ello Vachez Plagnol enfatizó que la dependencia cuenta con el personal capacitado para afrontar la enmienda, aunque puntualizó que eso podría cambiar, 'si en un momento dado consideramos que es necesario tener contratadas a personas más expertas lo hablaremos con el señor Gobernador , si vemos que nos rebasa, hoy por hoy, hasta donde la he visto cómo funciona, creo que podríamos realizar este seguimiento'.

Asimismo, la directiva dijo que el consejo encargado de vigilar el proceso entre mecenas y beneficiarios estaría formado por trabajadores de la dependencia cultural, 'nosotros mismos lo integraremos, los que más conozcan del tema, tenemos gente muy preparada en la Secretaría de Cultura'.

En cuanto el lineamiento para inscribir los proyectos quede listo, los mecenas y beneficiarios podrán inscribirse. Esto significa que estarían recibiendo recursos en menos de tres meses desde la aprobación de la Ley de Mecenazgo.

Pedirán ayuda a Finanzas


Myriam Vachez informó que el departamento jurídico de la Secretaría de Cultura está solicitando apoyo de su homóloga de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) para el asesoramiento en temas hacendarios, además de que considera que algunas atribuciones deberán recaer en ese organismo, 'cultura no es experta en temas financieros de ese nivel. Todos esos temas muy especializados tienen que ver con la Ley de Hacienda, aspectos muy puntuales que la Secretaría de Cultura no maneja como experta, consideramos que ahí es Sepaf la encargada de llevarlas a cabo'.

¿Qué es el mecenazgo cultural?

La iniciativa tiene como objetivo destinar parte del 2% del Impuesto sobre la Nómina a creadores de obras en las ramas literarias, musical, escénica, plástica, arquitectónica, fráfica, de arte digital y cinematográfica. Así como a las acciones de restauración y mantenimiento de bienes, la promoción y difusión o propuestas de infraestructura cultural. Esto ayudaría a los mecenas (personas físicas o morales) acreditar el valor de lo destinado a los creadores.

El DATO


Un día después de que la Ley de Mecenazgo sea promulgada en El Periódico Oficial El Estado de Jalisco (se publica los martes, jueves y sábados) , la Secretaría de Cultura tendrá 30 días como máximo para emitir el reglamento.

EL INFORMADOR / ILSE MARTÍNEZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones