Una edición inédita del Mundial de Clubes está a punto de arrancar. Del 14 de junio al 13 de julio, los mejores 32 clubes del mundo se enfrascarán en una batalla en la que solo habrá un vencedor. Estados Unidos tendrá la dicha de ser la sede en la que se estrenará el nuevo formato, reuniendo a las principales figuras del balompié. Hace dos años, la FIFA anunció uno de sus proyectos más ambiciosos de los últimos tiempos con la renovación del Mundial de Clubes. Partiendo de un plan estratégico, la competencia se modificó con la intención de que el futbol creciera y se fortaleciera en todas las regiones y no solo en Europa, donde se concentra la mayor parte de la élite. Bajo este nuevo formato, los jugadores tendrán la oportunidad de convertirse en campeones mundiales, no solo con sus Selecciones Nacionales, sino también a nivel de clubes. Además, equipos de confederaciones de menor jerarquía podrán competir contra conjuntos que representan todo un desafío vencerlos, como Real Madrid, Manchester City o Bayern Munich, provocando que se vean comprometidos a elevar su calidad y propiciando a que el torneo sea más llamativo. El Mundial de Clubes 2025 representará la edición 21 del torneo. El cuadro Merengue se presenta como el equipo más ganador de la competencia con cinco títulos ganados, tres de ellos obtenidos de manera consecutiva entre 2016 y 2018. Mientras que, por parte de México, Rayados y Pachuca intentarán realizar un papel digno, como lo han hecho en anteriores ocasiones al obtener históricos terceros lugares.En un sorteo previo, los 32 clubes fueron divididos en ocho grupos de cuatro equipos. Replicando el formato tradicional de la Copa del Mundo, en primera fase los conjuntos de cada sector deberán enfrentarse entre sí en un todos contra todos y los dos mejores pasarán a los octavos de final.A partir de esa ronda, las escuadras disputarán encuentros de eliminación directa en los que deberá haber forzosamente un vencedor. En caso de culminar empatados dentro de los 90 minutos, se jugarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. Si persiste la igualdad en el marcador, se definirá al ganador en tanda de penales. En comparación con otros torneos de la FIFA y de otras ediciones del Mundial de Clubes, en esta ocasión no habrá partido por el tercer y cuarto puesto, permitiendo que solo haya campeón y subcampeón.TRANSMISIÓN EN TVTodos los partidos del Mundial de Clubes se podrán ver a través de la plataforma de streaming DAZN de manera gratuita; en México, Televisa será sublicenciatario en los que se podrán disfrutar de 23 partidos de fase de grupos (cinco de los equipos mexicanos), dos de cuartos de final, uno de semifinal y la final.Partido inauguralSábado 14 de junioDomingo 15 de junioMartes 17 de junioViernes 20 de junioSábado 21 de junioDomingo 22 de junioReal Madrid vs Pachuca | 13:00 horasFase de gruposOctavos de final Cuartos de finalSemifinales Final