Jueves, 13 de Junio 2024

El Voto Útil podría representar la salvación de la educación en México

El líder de Confío en México mencionó que se debe exhortar a la gente a salir a votar el 2 de junio y hacerlo de manera inteligente y razonada

Por: El Informador

Salvador Cosío Gaona, líder de Confío en México, señaló que la educación está experimentando un retroceso durante el sexenio actual. ESPECIAL

Salvador Cosío Gaona, líder de Confío en México, señaló que la educación está experimentando un retroceso durante el sexenio actual. ESPECIAL

Durante una de las mesas de trabajo que promueve el Voto Útil en favor de Xóchitl Gálvez a la presidencia de la República y Pablo Lemus a la gubernatura de Jalisco, maestros de diversos niveles de educación en Jalisco y miembros de Confío en México coincidieron en que “La educación en México está en peligro”.

Salvador Cosío Gaona, líder de Confío en México, señaló que la educación está experimentando un retroceso durante el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), debido a la eliminación de planes y programas, así como a la negativa a participar en evaluaciones como la Prueba PISA, “se corre el peligro de la sobreideologización por encima de otros valores y por encima de contenidos que requieren nuestras niñas, niños y jóvenes para competir en igualdad de circunstancias en el concierto mundial de las naciones”.

LEE: Denuncia Claudia Murguía agresión en su contra; solicita seguridad

Cosío Gaona, habló de la necesidad de fortalecer la estructura educativa en aspectos salariales, de salud, emocionales, en equipamiento, herramientas y capacitaciones que requieren los docentes para desempeñar mejor su función y trasladar a la niñez y juventud los conocimientos pertinentes, sin embargo, apuntó que para que permanezca lo que ya se tiene y se consigan mejoras, “debe haber un régimen democrático, alejado del autoritarismo, que piense en la educación como algo positivo y no como un estorbo para sus perversas intenciones de ideologizar de forma inadecuada a la sociedad”.

Por ello, encomió a los docentes a convertirse en agitadores sociales de buena fe; "hay que exhortar a la gente a salir a votar el 2 de junio y hacerlo de manera inteligente y razonada. Es menester promover el voto útil por Xóchitl Gálvez y Pablo Lemus, en nuestras casas, en nuestros barrios, en los entornos escolares, educativos, culturales, deportivos, en todo aquel espacio donde podamos hacer actividad socioproductiva, para que el país y Jalisco sigan en la ruta de la confianza y podamos aspirar al progreso de México”.

En el uso de la voz, el maestro Flavio Humberto Bernal Quezada, ex dirigente de la Sección 16 del SNTE, presentó un  contundente diagnóstico respecto a la situación que guarda la materia educativa en nuestro país y alertó del riesgo que se corre si Morena gana la elección presidencial el próximo 2 de junio.

TAMBIÉN LEE: Checo Barrera respalda a Lemus para fortalecer la educación en Jalisco

“En la próxima elección definimos además del futuro de México, definimos el futuro de la educación, el futuro de nuestras niñas y nuestros niños, por eso desde Confío hemos trabajado las propuestas para los candidatos que pueden generar las mejores condiciones a los maestros y a la educación y esos candidatos son Xóchitl Gálvez y Pablo Lemus”, acotó.

Bernal Quezada, agregó, es necesario decirle a la sociedad que en Confío está un grupo de ciudadanas y ciudadanos libres que apoyan la propuesta educativa, “que tiene que ver con un mejor México, con un México próspero, con un México que tenga una cultura de paz, no la cultura de enfrentamiento que tenemos desde hace cinco o seis años, una cultura que nos permita generar las mejores condiciones para esas niñas, para esos niños y para esos jóvenes que son el futuro de nuestro país y a quienes tenemos que cuidar y garantizarles un futuro prometedor”.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones