Lunes, 03 de Junio 2024

Internet CFE: Estos son los requisitos para cancelar el servicio

Esto debes saber si buscas terminar tu contrato eléctrico con la CFE 

Por: Mariana Montserrat Quintero Torres

Para cancerlar el servicio, no es posible realizar el servicio en línea CFE INFORMADOR

Para cancerlar el servicio, no es posible realizar el servicio en línea CFE INFORMADOR

Solicitar el trámite de cancelación de contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es completamente gratuito y es posible. 

Si buscas terminar con tu contrato de luz con la CFE, se debe tener en cuenta que para concluirlo debes cumplir con algunos requisitos y documentos, uno de ellos es estar al corriente con el pago de todos los recibos, por lo que cancelarlo por motivo de no querer pagar el recibo, no es una opción posible.

Lee: "Por un peso al día": este es el paquete de internet de CFE que ya puedes contratar

Asimismo, recuerda que para realizar la cancelación es necesario asistir a la ventanilla de un Centro de Atención a Clientes de CFE suministrador de Servicios Básicos y presentar una solicitud por escrito, por lo que no es posible realizarlo en línea.

Conoce los requisitos

Los requisitos para la cancelación del servicio son: 

  • Ser el titular del contrato, de lo contrario tener la documentación que acredite tus derechos sobre el inmueble.
  • Al momento de presentarte, se debe dirigir una solicitud por escrito a CFE Suministrador de Servicios Básicos al menos 5 días hábiles antes de la fecha en la que se espera que se termine el suministro eléctrico.
  • Si en caso de no ser el propietario y que no se conozca al titular del contrato, se tendrá que presentar documentos que comprueben tus derechos sobre el inmueble, ejemplo de esto podría ser un contrato de arrendamiento o de compra-venta.

Después de tener en mente estos requerimientos, no se debe olvidar la documentación necesaria.

En caso de Personas Físicas

  • Si se es el titular del servicio, presentar copia de identificación oficial.
  • En el supuesto de ser el representante legal, presentar una carta poder notariada o simple (original y copia), junto con las identificaciones oficiales del titular y representante.
  • Por otro lado, por fallecimiento del titular, anexar copia del acta de defunción externo a los documentos necesario mencionados.

En caso de Personas Morales

  • Presentarcopia de identificación oficial del representante, copia del acta constitutiva de la empresa, carta poder notarial para actos administrativos, constancia de propiedad o contrato de arrendamiento.

Después de realizar el trámite se puede dar seguimiento llamando al 071 o acudiendo personalmente a al ventanilla de un Centro de Atención a Clientes de CFE.

Por si no las conocías, Iberdrola México, Centrales Eléctricas de Baja California (CEBC), AES México y Duke Energy México, son algunas de las empresas que compiten en el mercado mexicano con la CFE

Te puede interesar: López Obrador respalda a CFE al destacar 10 días sin cortes de energía

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones