Este pasado 3 de julio se conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi, considerada como una enfermedad rara.Este padecimiento aparece en recién nacidos que vienen con malformaciones congénitas (alteraciones en la estructura de un bebé que están presentes desde el nacimiento o que se desarrollan durante la vida intrauterina).Según el sitio web "MedlinePlus", se trata de una enfermedad genética que se caracteriza por malformaciones en los pulgares o dedos gruesos de los pies, baja estatura, rasgos faciales particulares y discapacidad intelectual.Este trastorno no se debe a que se transmita de padres a hijos, sino que probablemente se deba a una nueva variante genética que se produce en el esperma o en los óvulos.Los síntomas incluyen:También:Cabe mencionar que, hasta el momento, no hay existe un tratamiento específico para el SRT. No obstante, durante la enfermedad esto es lo que recomiendan los especialistas.Una cirugía para reparar los huesos en los pulgares o los dedos del pie.Programas de intervención temprana y educación especial para redireccionar la discapacidad del desarrollo Dirigir a la persona con un especialista de salud mental.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV