Domingo, 16 de Junio 2024
Tecnología | Salud

Cambio climático afecta ASÍ a personas con enfermedades neurológicas

Una investigación arrojó que sus efectos pueden influir negativamente en las personas con enfermedades cerebrales; esto se reveló

Por: NotiPress .

Según el estudio, las personas con demencia sufren durante los cambios extremos de temperatura, pues el deterioro cognitivo no permite la adaptación al clima. ESPECIAL / Foto de Steven HWG en Unsplash

Según el estudio, las personas con demencia sufren durante los cambios extremos de temperatura, pues el deterioro cognitivo no permite la adaptación al clima. ESPECIAL / Foto de Steven HWG en Unsplash

Recientemente, distintos países sufren los estragos de la contaminación ambiental a través del cambio climático. De esta forma, países como México sufren fuertes olas de calor acompañadas de escasez de agua debido a la falta de lluvias. Sobre este tema, una investigación del Colegio Universitario de Londres arrojó que el cambio climático y los efectos del mismo, pueden influir negativamente en las personas con enfermedades cerebrales.

El artículo de Personal View, fue publicado en The Lancet Neurology, en este los investigadores piden consciencia sobre los efectos que tiene el cambio climático en personas con afectaciones neurológicas. Esto ya que las condiciones climáticas pueden afectar más la salud de estas personas y empeorar las desigualdades que sufren.

Para realizar este estudio, los investigadores dirigidos por Sanjay Sisodiya, profesor del Instituto de Neurología Queen Square del Colegio Universitario de Londres, revisaron en total 332 artículos sobre el tema, estos publicados entre 1968 y 2023.

Como resultado de su investigación, encontraron que al menos 19 padecimientos del sistema nervioso se ven afectados por el cambio climático, estos elegidos mediante el estudio "Global Burden of Disease 2016". Entre estos padecimientos se encuentran: los accidentes cerebrovasculares, migrañas, Alzheimer, meningitis, epilepsia y esclerosis múltiple. Además de ansiedad, depresión y esquizofrenia.

Existe evidencia clara de un impacto del clima en algunas afecciones cerebrales, especialmente los accidentes cerebrovasculares y las infecciones del sistema nervioso", concluyó Sisodiya.

Cabe destacar, solo se mostraron alteraciones en los padecimientos con temperaturas extremas, ya sean por el calor o el frío. Además de cambios extremos a lo largo de un día en cuanto a las condiciones climáticas.

Respecto a esto, es importante mencionar, según el estudio, las personas con demencia sufren durante los cambios extremos de temperatura, pues el deterioro cognitivo no permite la adaptación al clima. Por otro lado, se encontró un aumento en padecimientos de derrame cerebral debido a las altas temperaturas u olas de calor.

Cabe destacar, la incidencia, ingresos hospitalarios y riesgo de mortalidad en las personas con padecimientos cognitivos mostró ser mayor con el aumento de temperatura.

Pese a que en estudios posteriores no existen muchos casos en donde las consecuencias por las altas temperaturas llevaran a afectaciones graves, los investigadores comentan que en la actualidad el clima aumentó más. Razón por la cual, consideran importante mantener al día las investigaciones sobre el tema.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

No te pierdas: Así es como afecta el calor la salud mental

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones