México se enfrenta a una nueva temporada de huracanes este 2025, y 12 estados figuran entre los más vulnerables por su localización geográfica y condiciones sociales, tanto en la zona del océano Pacífico como el Atlántico.La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha alertado sobre el número de ciclones previstos y la intensidad que podrían alcanzar, especialmente en el Pacífico y el Atlántico.Para el océano Pacífico, la temporada de huracanes inició oficialmente este pasado 15 de mayo, mientras que para el océano Atlántico comenzará el próximo 1 de junio, con una duración que se extiende hasta el 30 de noviembre.Se pronostican entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico. De ellos, entre 4 y 6 podrían alcanzar la categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson, que clasifica a los huracanes según la intensidad de sus vientos.Según estadísticas históricas de Conagua y la Coordinación Nacional de Protección Civil, los estados que más frecuentemente reciben impactos de ciclones o sufren efectos asociados son:Baja California Sur Sinaloa Jalisco Colima Michoacán Guerrero OaxacaQuintana Roo Yucatán Veracruz Tamaulipas Campeche*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV