La mañana del Día de San Valentín, a las 9:27 de la mañana, en Ciudad de México, un sismo tomó desprevenida a la población, ya que es de esperarse que al suceder un evento sismológico, la alerta sísmica suene. Sin embargo, en esta ocasión no fue así. Según fuentes del Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico tuvo una magnitud preliminar de 5.2 y su epicentro se localizó a 79 km al suroeste de Ometepec, Guerrero. 20 minutos después del sismo, el Servicio Sismológico Nacional comunicó a través de sus redes sociales que el sismo detectado este 14 de febrero, en realidad fue de 4.8 y no de magnitud 5.2 como se había informado anteriormente. De acuerdo a un comunicado oficial del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), la razón por la que no sonó la alerta sísmica se debe a que no superó los niveles preestablecidos, detalló SASMEX a través de su cuenta oficial de redes sociales. Por otro lado, El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), que está a cargo del SASMEX, complementó la información en un segundo comunicado. En pocas palabras, la alarma no se activó ya que la energía estimada en los primeros segundos del terremoto no llegó a los niveles establecidos para dar advertencia sonora en zonas urbanas.Este sistema solo emite avisos cuando un sismo tiene probabilidad de causar daños importantes. * * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * * AS