Viernes, 27 de Junio 2025
México | Pensión para Mujeres Cuidadoras

¿Cuándo termina el registro para la pensión dirigida a mujeres cuidadoras?

Este programa tiene el objetivo de reducir desigualdades y brindar estabilidad económica a grupos vulnerables

Por: Elsy Angélica Elizondo

No solo se reconoce su labor no remunerada, sino que también se les otorga herramientas básicas para mejorar su calidad de vida. CANVA / ALCALDÍA DE AZCAPOTZALCO. 

No solo se reconoce su labor no remunerada, sino que también se les otorga herramientas básicas para mejorar su calidad de vida. CANVA / ALCALDÍA DE AZCAPOTZALCO. 

La Pensión para Mujeres Cuidadoras es una iniciativa social que busca reconocer y apoyar económicamente a mujeres que dedican su vida al cuidado de personas con discapacidad. Si vives en la Alcaldía Azcapotzalco y cumples con los requisitos, ya puedes iniciar tu trámite de registro.

Fechas clave del registro 

El proceso de inscripción inició el 17 de junio y concluirá el 1 de julio de 2025, considerando únicamente días hábiles. Las interesadas deben acudir directamente a las instalaciones de la alcaldía, específicamente a la Dirección Ejecutiva de Derechos Humanos e Igualdad de Género, ubicada en la planta baja del edificio de gobierno.

¿A quién está dirigido el apoyo? 

Este programa está enfocado en mujeres de 40 a 59 años que residan en Azcapotzalco y sean cuidadoras principales de una persona con discapacidad. Solo se permite una solicitud por domicilio, y se dará prioridad a aquellas mujeres que no tienen ingresos comprobables o que viven en zonas con alto grado de marginación. 

Requisitos y documentación 

Para realizar el registro, se debe presentar original y copia de los siguientes documentos:

  • INE vigente
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Certificado de discapacidad de la persona a cargo
  • Documento que acredite el parentesco entre la cuidadora y la persona con discapacidad
ALCALDÍA DE AZCAPOTZALCO
ALCALDÍA DE AZCAPOTZALCO

¿Qué ofrece el programa? 

Las beneficiarias recibirán:

  • Dos mil 400 pesos mensuales durante seis meses.
  • Un kit de primeros auxilios.
  • Acceso a talleres en línea sobre salud, nutrición y bienestar familiar.

¿Por qué son importantes estos apoyos sociales? 

Programas como este cumplen una función crucial en México: reducir desigualdades y brindar estabilidad económica a grupos vulnerables. Al ofrecer una pensión a mujeres cuidadoras, no solo se reconoce su labor no remunerada, sino que también se les otorga herramientas básicas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Instituciones como el Coneval han demostrado que, cuando se implementan de manera continua y efectiva, estos apoyos tienen un impacto positivo en el bienestar de quienes más lo necesitan, especialmente en contextos de crisis económica o social. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones