Miércoles, 28 de Mayo 2025

Luisa María Alcalde le responde a la CNTE sobre la Ley del ISSSTE

En un video publicado en sus redes sociales, Luisa María Alcalde señaló que la CNTE ha rechazado el diálogo que ha ofrecido el gobierno

Por: SUN .

"El gobierno de la Cuarta Transformación ha revertido los efectos de la Ley del ISSSTE de 2007. Desconocer estos avances es darle la espalda al diálogo, a la realidad", afirmó. SUN / D. SIMÓN / ARCHIVO

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, respondió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que los gobiernos de la Cuarta Transformación han mejorado el sistema de pensiones, ante su exigencia de modificar la Ley del ISSSTE.

En un video publicado en sus redes sociales, señaló que la CNTE ha rechazado el diálogo que ha ofrecido el gobierno para llegar a un acuerdo tras 12 días de manifestaciones.

"El gobierno de la Cuarta Transformación ha revertido los efectos de la Ley del ISSSTE de 2007. Desconocer estos avances es darle la espalda al diálogo, a la realidad", afirmó.

LEE: Peso mexicano PIERDE su impulso frente al dólar; así se cotiza este miércoles

Puntualizó que una de las principales exigencias es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, pero respondió que no hay "pensiones de miseria" como en gobiernos anteriores.

"Sí, es verdad que en el 99 con Ernesto Zedillo y en el 2007 con Felipe Calderón se privatizaron las pensiones, se tomó una de las decisiones más inhumanas del neoliberalismo y se condenó a los trabajadores a jubilarse con pensiones raquíticas", dijo.

"Eso significó en su momento un gran negocio para la banca, un gran negocio para las Afores, y los efectos no se vieron de manera inmediata. Pero el tiempo nos alcanzó y los primeros trabajadores que se empezaron a jubilar bajo este nuevo modelo que prometía grandes ganancias, al contrario, se empezaron a jubilar con el 30% de su salario, a diferencia del 100% que se obtenía en el sistema anterior", expuso la dirigente.

Te puede interesar: Poder Judicial: Estos son los cargos que se elegirán este 1 de junio

Apuntó que frente a este sistema, el expresidente Andrés Manuel López Obrador tomó medidas como reducir las semanas de cotización; incremento de la aportación patronal y la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar.

"Tiene la misión de complementar las pensiones de las y los trabajadores para que se puedan jubilar con el 100% de su salario hasta alcanzar el salario promedio registrado en el IMSS, que es de 17 mil 364 pesos mensuales", subrayó.

     

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones