Este próximo 8 de marzo de 2025, millones de mujeres y colectivos feministas tomarán las calles de diversas ciudades de México para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Dichas marchas buscan visibilizar la luchar por la igualdad de género, exigir justicia ante la violencia contra las mujeres y luchar por los derechos aún pendientes.Las marchas del 8M han cobrado relevancia creciente en los últimos años, especialmente en nuestro país, donde la violencia de género y la desigualdad siguen siendo problemas urgentes. Los feminicidios, la brecha salarial y la falta de acceso igualitario a las oportunidades laborales siguen afectando a las mujeres en distintos ámbitos.Además de ser un espacio de protesta, el 8M es un movimiento de memoria y resistencia. Se recuerda a las mujeres que han luchado históricamente por derechos indispensables, así como a las víctimas de violencia de género. Dicha movilización es también un llamado a las autoridades para que refuercen políticas efectivas a favor de la equidad y la seguridad de las mujeres.Para quienes planean sumarse a la lucha, es importante tomar en cuenta algunas de estos puntos: Las marchas del 8M continúan siendo una herramienta fundamental para exigir cambios estructurales en la sociedad. Participar es una forma de contribuir a la construcción de un mundo más justo e igualitario para todas. KG