Viernes, 27 de Junio 2025

Conoce los Programas del Bienestar a los que puedes registrarte con la tarjeta INAPAM

Los adultos mayores que cuentan con esta credencial pueden beneficiarse de una amplia variedad de iniciativas y apoyos gubernamentales

Por: El Informador

La credencial brinda acceso a numerosos apoyos y programas sociales enfocados en fomentar su bienestar. ESPECIAL

La credencial brinda acceso a numerosos apoyos y programas sociales enfocados en fomentar su bienestar. ESPECIAL

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en México. Más allá de su función como documento de identificación oficial, permite acceder a diversos apoyos y programas enfocados en su bienestar integral y en promover su inclusión activa en la sociedad.

En 2025, los adultos mayores que cuentan con esta credencial pueden beneficiarse de una amplia variedad de iniciativas y apoyos gubernamentales.

Principales programas y apoyos vinculados al INAPAM

Además de ofrecer descuentos en productos y servicios, la credencial del INAPAM sirve como identificación válida para registrarse en diferentes programas sociales, entre ellos:

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Este programa entrega un apoyo económico bimestral de 6 mil 200 pesos a personas de 65 años en adelante. La credencial del INAPAM es aceptada como documento oficial al momento de solicitar el beneficio.

Pensión Mujeres Bienestar: Desde enero de 2025, las mujeres de entre 60 y 64 años pueden recibir un apoyo de 3 mil pesos cada dos meses. También en este caso, la credencial del INAPAM puede utilizarse como identificación oficial durante el proceso de inscripción.

Vinculación Productiva: Esta iniciativa busca integrar a personas mayores de 60 años al mercado laboral formal, asegurando condiciones laborales justas con salarios y prestaciones legales. Para participar, es indispensable contar con la credencial del INAPAM.

Beneficios y descuentos con la credencial INAPAM

El INAPAM mantiene un directorio actualizado de beneficios para personas adultas mayores, que abarca diversas categorías:

Alimentación: Descuentos en supermercados, mercados locales y restaurantes.

Salud: Reducciones en consultas médicas, medicamentos, estudios de laboratorio y servicios ópticos.

Transporte: Tarifas preferenciales en transporte público urbano y foráneo.

Educación, recreación y cultura: Entradas con descuento o gratuitas a museos, cines, teatros y parques.

Asesoría y servicios legales: Acceso a orientación jurídica y descuentos en servicios notariales.

Vestido y hogar: Ofertas en tiendas de ropa, calzado y artículos para el hogar.

El listado completo de beneficios y establecimientos afiliados puede consultarse en el sitio oficial del INAPAM.

¿Cómo obtener la credencial INAPAM?

Para tramitar la credencial del INAPAM, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más.
  • Presentar acta de nacimiento legible.
  • Contar con una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.)
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
  • Una fotografía reciente tamaño infantil, en papel fotográfico y con fondo blanco.

El trámite es gratuito y puede realizarse en los módulos del INAPAM distribuidos en todo el país.

YC

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones